
La fórmula de Juan Manuel Urtubey para bajar la inflación: «Se resuelve en un año, no en diez»
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Con algunos espacios ya preparados para las elecciones presidenciales en Argentina, los diferentes candidatos que hay en el arco político comenzaron con sus campañas. En el caso de Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta, apareció con mucha fuerza en los últimos meses y se perfila para ser uno de los protagonistas de los comicios y, justamente por ello, comenzó a develar su plan para bajar la inflación.
El dirigente afirmó que se debe «cambiar el modelo de país» que hay y desarrolló: «Si argentina crece al 7 o 7,5% anual y el Estado no agranda el gasto al más del 2% anual, en 4 años pusiste en caja el país. Si eliminas retenciones, bajas impuestos, alentas exportaciones y le sacas la plancha de la cabeza a 5 sectores, duplicas las exportaciones del país«, afirmó.
En este marco, Juan Manuel Urtubey sostuvo que los cinco rubros a potenciar para destrabar los problemas económicos son: «Economía del conocimiento, complejo agroalimentario, minería, energía sustentable y turismo. Duplicas las exportaciones en un año, no en diez. Lo resolvés», agregó el precandidato a presidente, que también consideró este esquema útil para otros asuntos.
«Entran divisas, eliminas el déficit fiscal y aceleras la producción de bienes contra la inflación. A más producto, más presión a que bajen sus precios«, analizó el exgobernador salteño. A raíz de esto y de su crecimiento en las encuestas, aseveró que su espacio «va a trabajar para que haya un peronismo que le sirva a la Argentina y si podemos lograr lo que queremos, aspiramos a competir en segunda vuelta».
¿Alianza si o alianza no?
Por otro lado, descartó en A24 una alianza con Juntos por el Cambio porque él «nunca me va a integrar a un frente en contra de otro, hago política parado en mis convicciones, en un modelo de país que no me ofrece Juntos por el Cambio, Frente de Todos y mucho menos del liberalismo». También señaló que «simepre es mejor ser más» pero «al menos lo que plantea hoy Juntos por el Cambio no tiene nada que ver con lo que yo pienso«.
Con información de www.elintransigente.com








Urtubey: “Milei ya cruzó todos los límites institucionales y somete a la Argentina al Tesoro norteamericano”



Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina



El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones

