
La CTA se sumó a Barrionuevo en apoyo a Wado (sindicalismo K mira más a Axel)
POLÍTICA Mariano Martín*



La previa del acto de este jueves con Cristina de Kirchner como principal animadora aceleró los movimientos en el sindicalismo peronista: mientras la CTA hizo saber el día martes que apoyará una eventual candidatura presidencial del ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en los gremios de la CGT afines a la vicepresidenta concita más respaldos una postulación para ese mismo cargo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por más que el propio mandatario y su entorno hayan dado todas las señales a favor de buscar la reelección en la provincia.
Los dirigentes que responden a la expresidenta todavía no se recuperan de sus sucesivos anuncios de que no estará a la cabeza de la boleta del Frente de Todos y carecen de la información suficiente como para inclinarse de manera rotunda por uno u otro candidato. Prueba de eso, la dirigencia del Frente Sindical por el Modelo Nacional, que se referencia en Pablo Moyano, y la Corriente Federal (CFT), del bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, evitaron un pronunciamiento concreto como el de Yasky.
"Wado es el compañero. Tal cual nos lo relató, Cristina le dijo: ‘Empezá a caminar, empezá a construir porque ese es el tiempo que viene’. Creo que eso está fuera de discusión", relató ayer el docente a radio El Destape. Yasky se refirió al encuentro que mantuvo la CTA-T e intendentes bonaerenses con el ministro del Interior, que de este modo sumó un nuevo respaldo en el sindicalismo al que ya le había brindado en público y en varias ocasiones el gastronómico Luis Barrionuevo.
La CTA y Barrionuevo están en las antípodas ideológicas y de hecho el gastronómico era un personaje vetado por el kirchnerismo al menos hasta el año pasado, cuando el ministro comenzó a participar en varios de los actos de la Uthgra. El derrotero de Barrionuevo en los últimos años incluyó un padrinazgo de largo aliento para Sergio Massa, una relación óptima con Mauricio Macri y con la "mesa judicial" que actuó durante su gestión presidencial, y la promoción al economista Roberto Lavagna para la campaña de 2019.
El apoyo explícito a De Pedro, aunque urticante para la militancia kirchnerista, le garantiza al ministro del Interior recursos y territorialidad propia de un sindicato con presencia en todas las provincias y fuerte inserción en la política de varios distritos.
Kicillof, en cambio, sin estar por voluntad propia en la grilla de presidenciales, se mantiene como el candidato más valorado por los dirigentes sindicales que responden a la vicepresidenta. Días atrás congregó en un acto en el camping del sindicato de televisión (SAT) al metalúrgico Abel Furlán (UOM), uno de los más convencidos en su postulación nacional, Palazzo, Amichetti, Mario Manrique, número dos de los mecánicos de Smata y tercero en la línea de la CGT y el canillita Omar Plaíni.
Manrique y Plaíni integran el Frente Sindical de Moyano. Aunque el camionero no se pronunció todavía a favor de un candidato del Frente de Todos, en ese grupo los más afines a Cristina apuestan más por Kicillof que por Wado. El resto sigue con atención a Sergio Massa, pese a que los datos de inflación de los últimos meses desinflaron sus chances electorales.
* Para www.ambito.com



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones


Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad



