

La alianza Creo en Córdoba de Todos presentó esta mañana en Studio Theatre sus candidatos y candidatas para las próximas elecciones provinciales. En ese marco se pronunció la diputada nacional y candidata a vicegobernadora Gabriela Estévez, quien ecabeza la fórmula junto con Federico Alessandri, candidato a gobernador.
"Creo en Córdoba es la alternativa popular y progresista a las propuestas electorales de la derecha representadas por Hacemos Unidos y Juntos por el Cambio. Estamos convencidos que Córdoba da para más. Es inadmisible que nuestra Provincia tenga índices de pobreza y desempleo más altos que el promedio nacional con toda la riqueza que genera. Queremos poner en discusión el modelo económico", dijo Estévez.
En este sentido, la candidata a vicegobernadora agregó: "Venimos a proponer un modelo de desarrollo basado en la industrialización de nuestra producción primaria para generar más y mejor empleo en todo el territorio provincial, que además tenga un claro compromiso de protección del ambiente. Esto es fundamental para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida en sus pueblos y ciudades sin verse obligados a migrar a la capital u otras grandes ciudades en busca de oportunidades. Queremos que puedan formarse, trabajar de aquello para lo que estudiaron y proyectarse, apuntalando el progreso de nuestras economías regionales".
Con informacion de La Nueva Mañana.





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política


