


El ex Jardín Zoológico de Córdoba reabrirá sus puertas como Parque de la Biodiversidad. El predio, que viene con remodelaciones desde febrero del año pasado, propone un lugar renovado como proyecto de conservación y rescate animal, apuntando a la educación y concientización ambiental de la población.
En el recorrido abierto para la prensa que se desarrolló el viernes último en el ex Zoo, el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, señaló que la actual gestión busca hacer una revalorización patrimonial, cultural e histórica del espacio, por lo que las viejas instalaciones seguirán allí pero sin animales en exhibición. De esta manera, el parque estará dispuesto para la estadía permanente o momentánea, depende el caso, de alrededor de 900 especies.
Por su parte, Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba, destacó durante la visita de prensa que no habrá exposición de los animales, ya que solo estarían allí para su cuidado y protección pero sin la vista del público que recorra el lugar. Los únicos ejemplares que podrán visualizarse a lo lejos son aquellos que se encuentran en las lagunas como los cisnes coscoroba, o los pavos reales y lagartos overos que viven en libertad.
En este sentido, Llaryora hizo referencia a los reclamos de traslado al hábitat natural de los animales que se encuentran dentro del predio desde que era un zoológico. “Los animales de gran porte están en resguardo, los que podemos trasladar los trasladamos, pero entiendan que no con todos podemos hacer eso. Porque cuando se los manda a un santuario, que es un lugar abierto, el animal tiene que valerse por sí mismo; acá tenemos leones castrados del circo o que ya han nacido en cautiverio, afuera no tienen posibilidades de sobrevivir solos”, afirmó.
Las visitas serán gratuitas y libres a todo el público, pero con reserva previa a través de la plataforma para formar parte de los grupos guiados. Si bien aún no hay una fecha exacta de apertura del nuevo espacio, se anticipó que habría novedades esta semana.
Fuente: hoy dia





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta







Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional





