



Los senadores nacionales Alejandra Vigo, Carlos Espínola y Edgardo Kueider, del bloque de Unidad Federal (UF), recibieron ayer a Carlos Achetoni y Elvio Guia, presidente y vicepresidente primero de la Federación Agraria Argentina (FAA).
En la ocasión, los dirigentes rurales detallaron a los legisladores un panorama del “grave momento que atraviesa la producción agropecuaria”, consecuencia en gran medida de la sequía. Además plantearon, ante esta situación, la necesidad de que haya un “salvataje para el sector”.
En esa línea, los representantes de la FAA entregaron a los senadores un documento en el que se detalla la magnitud y especificidad de la crisis y en el que se proponen una serie de medidas divididas en tres líneas principales: alivio fiscal, financiamiento y baja de retenciones.
Por su parte, los senadores de Unidad Federal manifestaron su apoyo al reclamo y coincidieron en que solicitarán al Estado nacional que “de manera urgente instrumente las medidas que lleven alivio a los productores”. En este sentido, Vigo, de Córdoba, Espínola, de Corrientes; y Kueider de Entre Ríos, reafirmaron que “es fundamental para el conjunto de las economías de nuestras provincias asistir al sector primario, para que supere este difícil momento”.
Cabe recordar que el martes pasado, en el marco de una disertación organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Buenos Aires, el gobernador Juan Schiaretti ratificó el reclamo para que la gestión de Alberto Fernández “le saque el pie de encima al campo”.
“Queremos que le saquen el pie de encima al campo para que el campo pueda producir más. Precisamos que le saquen todos los cepos y que se eliminen las retenciones a las exportaciones”, manifestó ante cerca de 300 productores agropecuarios y dirigentes del sector que se acercaron para conocer sus iniciativas como precandidato presidencial.
“Estoy seguro que si le sacamos el pie de encima al campo Argentina tendrá mayores divisas genuinas. El Tesoro Nacional se llevó el año pasado U$S 3.780 millones en concepto de retenciones. En los últimos 15 años les quitaron a los productores cordobeses U$S 23.000 millones. Planteamos que se eliminen gradualmente las retenciones y que exista una parte a cuenta del impuesto a las ganancias. El campo es la Patria”, agregó Schiaretti.
En su discurso, el Gobernador también advirtió que no se debe naturalizar el cobro de las retenciones porque “no es normal”. “Argentina tiene que ir a un tipo de cambio libre y único, como lo tiene cualquier país”, propuso el mandatario cordobés.
FUENTE: HOYDIA.COM.AR



Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia


Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



