
El PRO quiere bloquear en la Justicia el canje de bonos de Massa
POLÍTICA



Patricia Bullrich y diputados del PRO apuestan a que la Justicia le bloquee a Sergio Massa el canje de bonos de los organismos públicos, una medida con la que el ministro busca estabilizar al mercado cambiario.
La presidenta del PRO anunció la presentación de un recurso de amparo contra los DNU emitidos la semana pasada por el Gobierno nacional, horas después de que Massa anunciara que la operación estará supeditada a una auditoría de la Universidad de Buenos Aires.
Bullrich sostuvo en un comunicado que "el canje de deuda impulsado por el Ministerio de Economía, que fuerza a los organismos públicos a pesificar su tenencia de deuda en dólares, resulta objetivo y fácticamente ruinoso".
La exministra fundamentó su presentación judicial en que "el mero anuncio" del canje de los bonos de organismos públicos "nos deja al borde del default". Y lo sostuvo afirmando que la calificadora Fitch "decidió bajar la nota de los bonos argentinos, llevándolos de 'CCC-' a 'C', luego de darse a conocer la medida".
Bullrich agregó que "la calificación 'C', en palabras de Fitch, refleja la condición unilateral del canje y su conversión compulsiva de moneda (de USD a ARS), dos cuestiones que constituyen, conforme sus criterios técnicos, un escenario de default".
En relación al canje de bonos específicamente en la Anses, Bullrich señaló que "la ley 27.574 procuró el blindaje de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad" y añadió que lo anunciado "deja en estado de vulnerabilidad a las futuras y actuales jubilaciones".
También alertó sobre la responsabilidad de Fernanda Raverta, titular del Anses, al indicar que "debe cumplir con la función de salvaguardar el interés actual y a futuro del FGS, y su complicidad en la entrega y desfinanciamiento podrá generar su responsabilidad por el incumplimiento de su deber como funcionario público".
La Anses aceptó entrar al canje de bonos en dólares tras analizar la operación y concluir que el organismo podría obtener una ganancia contable de 2000 millones de dólares.
FUENTE: LAPOLITICAONLINE.COM



Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



