
Cristina Kirchner encabezará un encuentro del Grupo de Puebla contra el lawfare
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, el Grupo de Puebla realizará este martes un encuentro de respaldo y con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El encuentro llevará como nombre “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia", y busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la expresidenta de la Nación y entregarle apoyo transversal.
Este evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) a partir de las 17 horas. La actividad contará con la asistencia de los ex presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia)-
El cierre se realizará a las 19 horas y estará a cargo de Cristina Fernández de Kirchner. En ese contexto, se presentara el libro “Objetivo: Cristina. El lawfare contra la democracia en Argentina”, una publicación conjunta de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales (ELAG), el Grupo de Puebla, el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, (CLAJUD), y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).
El libro contiene textos escritos por: José Luís Rodriguez Zapatero, Baltasar Garzón, Gisele Ricobom, Silvina Romano, E. Raúl Zaffaroni, Gerardo Pisarello, Elizabeth Gómez Alcorta, Carol Proner, Virgilio Hernández Enríquez, Marcelo Maisonnave, Larissa Ramina, Charlotth Back, Adoración Guamán, Pedro Estevam Alves Pinto Serrano, Emilio Camacho, Juarez Tavares, y Ernesto Samper.
También participarán del encuentro el reconocido jurista español Baltasar Garzón; del Diputado español por Madrid Enrique Santiago; el Diputado hispanoargentino por Barcelona Gerardo Pisarello; la jurista hispanoecuatoriana Adoración Guamán; la historiadora y comunicadora social argentina Silvina Romano; la abogada brasileña del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), Gisele Ribocom; el Senador Nacional de Argentina Oscar Parrilli; el presidente de la comisión de RREE de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina Eduardo Valdés; y el coordinador del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami.
Con información de www.ambito.com








La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas


Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones







Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos

Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

