
Multiverso Gabriela Cerruti: IPC "malísimo" y "variables macro absolutamente bajo control"
ECONOMÍA

La teoría del multiverso, que goza de un pico de fama en estos días por la distinción con el Oscar a la película "Todo junto al mismo tiempo en todas partes", indica que existen múltiples universos en los que transcurren realidades diferentes. Este jueves, la vocera del presidente Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, mostró dos de esos espacios paralelos: dijo que el índice de inflación de febrero, que ascendió al 6,6%, es "malísimo", pero aseguró que, al mismo tiempo, en el mismo lugar, "las variables macroeconómicas están absolutamente bajo control".
“El número de inflación obviamente nos parece malo, malísimo, y además no era lo esperado”, sostuvo en la habitual conferencia de prensa que ofrece los jueves.
Pese a este escenario adverso, la portavoz aseguró que "el Gobierno sigue con el compromiso de avanzar en controlar los precios, en que vayan bajando", y remarcó que, si bien "hay explicaciones" para las circunstancias actuales, "no son excusas frente a quien tiene que ir al almacén".
"Hay una explicación: la sequía hizo aumentar la carne más de 20 puntos e influyó un punto en la medición general de la inflación", dijo la portavoz y dio a entender que, sin alza en ese rubro, el índice general hubiera dado 5,6%, no tan malísimo. Encima, lo mismo pasó, "de alguna manera", con los lácteos, agregó.
Sin embargo, para la funcionaria, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa -el multiverso-. Por eso, defendió la idea de que los índices inflacionarios no responden a las variables macroeconómicas sino a "cuestiones estacionales", en este caso, la escasez de lluvias que hace tiempo sufre el país. En este razonamiento, cabe inferir que un encadenamiento de "cuestiones estacionales" ha dado como resultado un índice interanual de 102,5%.
“El Gobierno entiende que esta situación hace muy difícil la vida cotidiana, la previsión, el estado de ánimo respecto a cómo moverse... y está comprometido a seguir avanzando para seguir sosteniendo los números de la macroeconomía que no indican que debería haber estos niveles de inflación porque las variables están absolutamente bajo control", insistió.
Además, señaló, como un hecho destacable, que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, "están trabajando juntos, codo a codo, y tienen el mismo compromiso para que esta situación se solucione lo más pronto posible". "Confiamos en que las medidas que se están tomando a nivel macroeconómico y para estabilizar los precios van a funcionar", agregó.
El problema es que, en el otro universo argentino, la evolución del IPC indica que esas medidas no están rindiendo frutos porque la inflación, después de un descenso brusco registrado en noviembre, hace tres meses que no deja de subir: del 4,9% de ese mes al 5,1% de diciembre al 6% de enero y, finalmente, al 6,6% de febrero.
FUENTE: LETRAP.COM.AR





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



