
La Selección argentina de básquet perdió 75-79 con República Dominicana y quedó afuera del Mundial 2023
DEPORTES Omar EDEN/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/VEDFQSUKBZFIVP2WGPYFYK5DUA.jpg)

La Selección argentina de básquet tenía que ganar para no depender de nadie y no pudo hacerlo: perdió por 75-79 frente a República Dominicana en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. De esta manera, el equipo dirigido por Pablo Prigioni se quedó sin un lugar en el Mundial de Japón, Indonesia y Filipinas que se disputará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre de este año.
En un encuentro emocionante, Argentina no pudo cerrarlo y sufrió la remontada de los dominicanos. El final fue dramático: después de ir arriba en el marcador prácticamente durante todo el juego, perdió la ventaja y no pudo torcer el destino. Terminó perdiendo por cuatro puntos, desaprovechó la ventaja que había conseguido y le quitaron de las manos el pasaje al Mundial 2023.
El partido era tan trascendental que vinieron desde España Nicolás Laprovittola, jugador del Barcelona, y Gabriel Deck, del Real Madrid. No pudieron estar en el último duelo ante Canadá por sus compromisos con sus clubes en la Euroliga, pero llegaron el mismo día del choque ante los centroamericanos.
Facundo Campazzo volvió a jugar un gran partido, aunque el protagonismo esta vez estuvo más repartido con los otros basquetbolistas que compiten en Europa, pero de todas maneras no alcanzó para lograr la victoria necesaria.
República Dominicana clasificó con una remontada espectacular. Su entrenador es Néstor “Che” García, el último DT de la Selección argentina. Cuando dejó su cargo en agosto de 2022, se hizo cargo del equipo Pablo Prigioni, quien este domingo no pudo vencerlo en el mano a mano por el pasaje a la Copa del Mundo 2023.
En una de las plateas se pudo ver a Juan Martín Del Potro, quien sufrió la derrota albiceleste como un verdadero hincha.
Fuente: TN






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca



El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
