
Juntos por el Cambio definió su estrategia para el juicio político contra la Corte Suprema
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Los representantes de la comisión de Juicio Político del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados se reunieron este miércoles para terminar de definir la estrategia que llevarán adelante para tratar de frenar en el recinto la embestida del Gobierno contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
De acuerdo con lo que pudo saber Infobae, los integrantes de la bancada opositora alcanzaron una serie de acuerdos, aunque aclararon que las decisiones finales se tomarán dependiendo de lo que haga el oficialismo.
En este sentido, coincidieron en no solicitar, al menos por ahora, la inclusión de otros juicios políticos pendientes de tratamiento, así como también participar activamente en la etapa de admisibilidad.
Además, acordaron señalar públicamente que “esto es un show del kirchnerismo” y que “nadie saldrá destituido de este proceso” porque el Frente de Todos no cuenta con los dos tercios necesarios para que el proyecto sea tratado.
Asimismo, anticiparon que van a actuar con absoluta responsabilidad y solemnidad en el marco de este debate y que se evaluará la posibilidad de citar, por ejemplo, a los gobernadores y algunos ministros del gabinete del presidente Alberto Fernández.
Lo hicieron un día antes del encuentro previsto por las autoridades de esa misma comisión, en la que el Frente de Todos tratará de reunir los votos necesarios para que el tema sea tratado en el recinto.
“Los representantes de la Comisión de Juicio Político de Juntos por el Cambio nos reunimos en defensa de La Corte y la Justicia independiente ante el atropello del Gobierno Nacional. Su única preocupación es garantizarle la impunidad a la Vicepresidenta”, manifestó la diputada Graciela Ocaña en su cuenta de Twitter.
Para la dirigente opositora, los miembros del Frente de Todos “han dejado de lado a los ciudadanos y los problemas que los aquejan”, como los “bajos Ingresos, inflación, inseguridad y falta de empleo” para avanzar con esta iniciativa”.
En tanto, su compañero de banca y jefe del bloque de la UCR en la Cámara, Mario Negri, comentó: “El juicio político del gobierno a la Corte es un mamarracho político y jurídico que se desvanece en sí mismo. Nosotros lo vamos a demostrar en la comisión con absoluta seriedad. El pedido de juicio político es de una insustentabilidad absoluta, no tiene ninguna consistencia legal”.
La Comisión de Juicio Político en Diputados iniciará este jueves el procedimiento parlamentario para tratar la embestida del Gobierno contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema. Según la convocatoria oficial, en la reunión se tratarán todos los expedientes, que son 12 en total.
Si bien son 31 los miembros de la comisión de Juicio Político, el resto de los diputados tienen permitido asistir al encuentro. El Frente de Todos buscará los votos para emprender un proceso de dos meses, en el que citará a los jueces del máximo tribunal y a una larga lista de testigos.
“El 26 de enero será la primera reunión de trabajo, el 2 de febrero se reciben a los autores de proyecto y el 9 sale el informe de admisibilidad sobre si las denuncias tienen sustento, y ahí se avanza a comenzar la investigación y la apertura de sumario”, había anticipado la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, en declaraciones radiales.
Con información de www.infobae.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


