
¿Vuelve Duhalde?: el expresidente dijo que trabaja para conducir al peronismo bonaerense
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Es apenas el prólogo de un año electoral, pero los movimientos e internas en los espacios políticos empiezan a dar que hablar. Este jueves, fue el ex presidente Eduardo Duhalde quien sorprendió al anunciar que "empieza a trabajar" para "conducir" al justicialismo de la Provincia.
Omnipresente en la política argentina desde hace al menos 40 años, Duhalde reapareció en la escena pública esta semana con un video en sus redes sociales, en el que admitió que "trabajará para conducir al justicialismo bonaerense", al tiempo que alentó a conformar una "gran coalición con las de más fuerzas" para las próximas elecciones.
Anuncio
En la grabación de casi un minuto publicada en sus redes sociales, Duhalde anticipó que empezará a "trabajar para conducir" el PJ bonaerense, que actualmente está presidido por el diputado del Frente de Todos (FdT) y jefe de La Cámpora Máximo Kirchner.
"Nuestros compañeros están sin conducción", analizó el también ex gobernador bonaerense, y si bien afirmó que "el peronismo ha sido usurpado" y ese expediente "se está resolviendo" en la Corte Suprema, resulta "necesario", dijo, ponerse a trabajar".
Tras advertir que "estamos todos peleados con todos dentro del partido", Duhalde pidió "terminar con eso y, rápidamente, una vez que esté organizado, unirnos en una gran coalición con las demás fuerzas políticas, como lo hicimos siempre".
"No hay salida en Argentina si nos seguimos peleando", dijo Duhalde e insistió en que "todos juntos tenemos que armar una gran coalición". No obstante, el expresidente aclaró que sobre ese último punto "hablará más adelante"-
Coalición Bonaerense 2023
Días atrás, el dirigente había compartido un video en la misma tónica, en la que anunció la "puesta en marcha de la Coalición Bonaerense 2023".
En esa publicación, expresó que "se habla permanentemente de la unidad y de lograr consensos, pero estamos siempre en el mismo lugar, por eso creo que ha llegado la hora de pasar del decir al hacer".
"Como primera tarea estamos avanzando con la mayoría de los dirigentes nacionales y provinciales de mayor predicamento en la creación de una coalición. En principio no convocamos a aquellos que en las últimas décadas se han destacado por sembrar discordia, dentro y fuera de sus fuerzas políticas", agregó.
Al respecto, comentó que "ya estamos trabajando en la elaboración de los principales puntos que delinearán el consenso, indispensables para alcanzar los objetivos anteriormente expuestos.
"Sólo a modo informativo les comparto los Diez Compromisos Éticos que llevamos adelante en la provincia durante la década del ‘90", finalizó Duhalde.
Con información de www.ambito.com






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho


