


En la jornada del miércoles la rotura de un caño de agua potable en la calle Faustino Tronge provocó un enorme cráter en Villa Páez. El incidente ocurrió a pocas cuadras de donde había ocurrido un desborde cloacal dos años atrás. Defensa Civil, la secretaría de Políticas Sociales, la Dirección y la empresa Aguas Cordobesas se hicieron presentes para asistir a los vecinos y revertir el estado del espacio.
El secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, aseguró que Defensa Civil constató que no se encontró daño alguno en las inmediaciones ni hundimiento de pavimento, por lo que “no hay riesgo de viviendas”. Además, Siciliano aclaró que las familias afectadas están siendo asistidas por Políticas Sociales: “Nos hemos avocado desde el primer minuto en estar con las familias, en ver que no corran riesgo las viviendas, en que a ninguna familia le falte nada y sacar del peligro potencial a cualquier situación”, afirmó.
La rotura del caño de agua aparentemente tuvo como causante un desmoronamiento de suelo que arrastró una cañería de asbesto-cemento, un material de más de 50 años de antigüedad caracterizado por su fragilidad y su incapacidad para flexionarse. La pérdida de agua potable anegó el espacio de trabajo de un aliviador cloacal ejecutado a cuatro metros de profundidad.
En el barrio de Villa Páez las propiedades del suelo se califican como desmoronable arenoso con bochones de piedra, por lo que los trabajos a cuatro metros de profundidad se realizan mediante entibados metálicos formados por una estructura de contención temporal, utilizado como medida de protección durante las excavaciones para evitar el desmoronamiento de las paredes subterráneas. Debido a las recientes lluvias, el suelo en las inmediaciones de la excavación arrastró una porción de suelo y generó la rotura del caño de agua.
Aguas Cordobesas intervino en el caso y comenzó con las reparaciones del conducto los cuales también afectan a los barrios Marechal y Alberdi. Asimismo la Fiscalía del Distrito de Segunda Nominación Turno sieste a cargo del doctor Tomás Casas identificó a la empresa responsable de la rotura del caño cloacal pero, por el momento, no se dio a conocer el nombre hasta que la Justicia no avance en la investigación para saber si se trata de un delito penal, una cuestión civil, o si se trata de un delito culposo, doloso.
Por su parte, la Fiscalía del Distrito de Primera Nominación Turno seis investiga de oficio la presunta contaminación del Río Suquía con líquidos cloacales debido al hecho. La secretaria del fiscal, la doctora Silvana Scarpina comentó que ya se hizo la constatación del lugar, que se han relevado algunas pruebas y que además solicitaron la colaboración de la policía judicial para que eleve los informes correspondientes.
Fuente: hoy dia





Juan Schiaretti, dispuesto a dialogar con Milei tras las elecciones


Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"





Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones
:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29768_landscape.jpg)


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno
