
Miguel Ángel Pichetto y Rogelio Frigerio sellaron un acuerdo con Alfredo Cornejo de cara a 2023
POLÍTICA Ignacio Mendez*

El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, y el ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sellaron un acuerdo con el senador nacional Alfredo Cornejo de cara a las elecciones de 2023. Se trata de una alianza electoral, de la cual también forman parte otros referentes provinciales. De esta manera, perdería fuerza el rumor que ubicaba al exgobernador de Mendoza como posible compañero de fórmula de la precandidata a presidente Patricia Bullrich.
En el marco de una visita de Pichetto y Frigerio a territorio mendocino, donde Cornejo fue local, los dirigentes de Juntos por el Cambio lanzaron el espacio “Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza”, que se sumará a la coalición ya existente “Cambia Mendoza”. También participaron del evento el actual gobernador provincial, Rodolfo Suárez, y el vicegobernador, Mario Abed, en nombre de Cambia Mendoza.
Por parte de “Encuentro Federal”, se sumó el Partido Federal que preside el mendocino Adolfo Inoccente y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), integrado por el empresario metalúrgico Julio Totero. A su vez, el encuentro que tuvo como protagonistas a Pichetto, Frigerio y Cornejo sirvió para que los presentes analizaran la situación del país y del distrito cuyano, según NA.
Para Cornejo, por caso, el país “necesita un shock productivo que el interior lo puede dar”, con un “capitalismo competitivo pero con un Estado inteligente que pueda arbitrar”. Por su parte, Pichetto explicó que el objetivo de la movida política “es incluir dentro de la coalición a todos aquellos que quieran sumarse a un proyecto de cambio, un programa productivo ligado al mundo del trabajo, a dejar atrás la visión de la patria del pobrismo”.
A tal respecto, puntualizó: “El desafío es crecer, empleo, producción, capitalismo, defensa de la propiedad privada, un programa de libertades públicas y división de poderes”. Frigerio, a su vez, hablo sobre el kirchnerismo: “Este Gobierno tendría que cambiar todo, no hay una cosa que hayan hecho bien. Sin una bonanza externa extraordinaria, el populismo no tiene soluciones para la gente”.
Luego, Cornejo volvió a tomar la palabra: “Está vapuleada la política y agregamos una cuota de racionalidad (con este espacio). Tengo confianza en Miguel Pichetto como en Rogelio Frigerio”. Y añadió: “Ellos están inmovilizados por pura malicia e impericia del gobierno nacional. ¿Quién puede darse el lujo de tener US$ 600 millones inmovilizados? La Argentina necesita un proyecto serio, un poder político fuerte para hacer los cambios que se necesitan. Necesita un shock productivo”.
Finalmente, el hoy titular del interbloque de Juntos por el Cambio exteriorizó: “Celebramos muchísimo la incorporación de este espacio a Cambia Mendoza, nos viene bien para la provincia. Más de uno de nosotros está concentrado en el programa. Llegamos infinitamente mejor preparados que en el 2015. En líneas generales hay una solvencia sólida para el proceso que viene”.
* Para www.elintransigente.com






Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil



La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave








El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave
