
«CFK 2023»: la gorra que utilizó Lula da Silva tras confirmarse su triunfo presidencial
POLÍTICA Hernán Skrypka*

La victoria de Lula da Silva en Brasil, contra Jair Bolsonaro, resonó fuertemente en Argentina a nivel político. La nación vecina es la potencia de la región y el socio más importante que tiene el país. Igualmente la cuestión va más allá de los lazos económicos y estratégicos. Hay un trasfondo político que quedó evidenciado con la gorra que usó el presidente electo haciendo alusión a «CFK 2023«.
El domingo la atención se la llevó el balotaje entre Lula y Bolsonaro. Uno peleaba por la relección y otro por regresar al poder. Finalmente se consumó el triunfo del exmandatario. Aunque los resultados finales fueron muy estrechos y tan solo hubo una diferencia apenas mayor a los dos millones de votos, se confirmó lo que había sucedido en las generales.
La política argentina no quedó ajena a lo que aconteció del otro lado de una de las cinco fronteras. La polarización en Brasil, que quedó expuesta en los resultados, es muy similar a la de nuestro país. Muchos de los dirigentes nacionales tomaron partido por alguno de los dos candidatos. Varios políticos del PRO y el liberalismo apoyaron la relección de Jair Bolsonaro.
Desde la izquierda y, fundamentalmente, el oficialismo acompañaron al presidente elegido. La relación entre el kirchnerismo y Lula da Silva data de muchos años atrás. El primer acercamiento sucedió cuando presidía Néstor Kirchner en Argentina y el político progresista en Brasil. Allí se forjó una sólida alianza que se prolongó durante el mandato de Cristina Kirchner.
La relación política se transformó en una amistad que quedó plasmada este domingo tras la reconquista del poder. El elegido por los brasileños se mostró con una gorra que decía «CFK 2023», demostrando así su apoyo a la vicepresidenta de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. Esto generó revuelo en las redes sociales.
Aunque el contexto de por qué decidió exponerse de esa manera se desconoce, significó un espaldarazo para la líder del Frente de Todos. De todos modos es una verdadera incertidumbre la decisión de la vicepresidenta. Máximo Kirchner, dio su punto de vista de lo que podría decidir su madre: “Creo que Cristina no va a ser candidata”, sentenció.
* Para www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



