


En los autos "Rozitchner Leonel Oscar c/ Gimnasios Argentinos S.A. s/ despido", la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo determinó en un fallo que la pérdida de confianza es un estado subjetivo del denunciante que carece de entidad para ser motivo de punición.
Los miembros del Tribunal sostuvieron que no quedó acreditada la pérdida de confianza invocada como causal de despido y la aplicación de la máxima sanción disciplinaria por un estado de duda o por una culpa objetiva contraviene las bases mismas del sistema constitucional argentino.
os magistrados señalaron que para que exista una injuria es menester que concurra un hecho, es decir, una modificación del mundo intersubjetivamente apreciable. En este caso, la pérdida de confianza, no responde a dicha condición.
Además de la demanda por despido injustificado, el empleador deberá responder por el hecho de colocar al trabajador en situación de despido y no pagar las indemnizaciones correspondientes.
Finalmente, los camaristas confirmaron la sentencia de grado que condenó al demandado a abonar los pagos correspondientes al despido injustificado y por un registro erróneo en la categoría del trabajador.
Los jueces explicaron que aún extremando la amplitud de significado de la expresión ‘pérdida de confianza’, si esta no significa un mero estado subjetivo puede implicar un estado de sospecha sobre un grupo determinado o indeterminado de personas o bien, una forma de ‘culpa objetiva’ como presupuesto de la punición.
Con información de www.diariojudicial.com











La Justicia ordenó restituir todas las pensiones por discapacidad suspendidas en el país




Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza









