
Ex líder montonero salió a bancar a Cristina Kirchner por el atentado: «Es una provocación para una guerra civil»
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Mario Firmenich, ex líder de Montoneros, defendió al Gobierno nacional y a Cristina Kirchner luego de que hayan querido atentar contra su vida y aseguró que fue «una provocación terrorista para una guerra civil». El exjefe de la agrupación escribió una columna referente al intento de asesinato a la vicepresidenta e hizo énfasis en el «odio gorila». Al mismo tiempo rememoró sus tiempos como dirigente montonero.
Aunque ya haya pasado más de una semana del intento de magnicidio a la ex Presidenta, todavía quedan resabios de aquel gravísimo ataque. Uno de los que mantiene intacto el recuerdo es Mario Firmenich. Una de las figuras políticas de Argentina, durante los 70. En su columna escribió que se reconoce como peronista.
En el texto de una columna de opinión, Firmenich fue con los tapones de punta. El exdirigente cuestionó de forma tajante la constitucionalidad del país. Sostuvo que el pueblo ya no tolera cuestiones estresantes: “El Contrato Social en Argentina está destruido, si es que alguna vez lo hubo. La Constitución Nacional no es suficiente», comentó según Radio Mitre.
“¿No se dan cuenta que el odio gorila contra el kirchnerismo replantea la guerra civil peronismo-antiperonismo? ¿No se dan cuenta o ese es el plan dictado desde el exterior?”, agregó. Posteriormente comenzó a relacionar los problemas políticos actuales con los de décadas atrás, principalmente donde participó activamente.
“La alternativa histórica es negociar un Nuevo Contrato Social entre todos los sectores sociales, económicos y políticos o que ‘la grieta’ se convierta en guerra social directa, con la decadencia argentina definitiva, rumbo al estado fallido y la desintegración nacional”, expuso el extitular de la agrupación Montoneros.
* Para www.elintransigente.com






Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino







Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba
