
Ex líder montonero salió a bancar a Cristina Kirchner por el atentado: «Es una provocación para una guerra civil»
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Mario Firmenich, ex líder de Montoneros, defendió al Gobierno nacional y a Cristina Kirchner luego de que hayan querido atentar contra su vida y aseguró que fue «una provocación terrorista para una guerra civil». El exjefe de la agrupación escribió una columna referente al intento de asesinato a la vicepresidenta e hizo énfasis en el «odio gorila». Al mismo tiempo rememoró sus tiempos como dirigente montonero.
Aunque ya haya pasado más de una semana del intento de magnicidio a la ex Presidenta, todavía quedan resabios de aquel gravísimo ataque. Uno de los que mantiene intacto el recuerdo es Mario Firmenich. Una de las figuras políticas de Argentina, durante los 70. En su columna escribió que se reconoce como peronista.
En el texto de una columna de opinión, Firmenich fue con los tapones de punta. El exdirigente cuestionó de forma tajante la constitucionalidad del país. Sostuvo que el pueblo ya no tolera cuestiones estresantes: “El Contrato Social en Argentina está destruido, si es que alguna vez lo hubo. La Constitución Nacional no es suficiente», comentó según Radio Mitre.
“¿No se dan cuenta que el odio gorila contra el kirchnerismo replantea la guerra civil peronismo-antiperonismo? ¿No se dan cuenta o ese es el plan dictado desde el exterior?”, agregó. Posteriormente comenzó a relacionar los problemas políticos actuales con los de décadas atrás, principalmente donde participó activamente.
“La alternativa histórica es negociar un Nuevo Contrato Social entre todos los sectores sociales, económicos y políticos o que ‘la grieta’ se convierta en guerra social directa, con la decadencia argentina definitiva, rumbo al estado fallido y la desintegración nacional”, expuso el extitular de la agrupación Montoneros.
* Para www.elintransigente.com






La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país



La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas


Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos









