
Por qué la camiseta suplente de la Selección Argentina para el Mundial es violeta y cuál es la “maldición” que quieren derribar
DEPORTES Omar EDEN:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/6HFUGO3YPZCGHGVLOY6QENIC64.jpg)

Empezó la cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022 y la Selección Argentina presentó la camiseta alternativa que usará en la competición.
Como novedad, la marca de las tres tiras utilizó un tono completamente violeta y de inmediato surgieron las especulaciones de por qué ya no es azul.
“Por primera vez en la historia, Argentina presenta un diseño en tonos violetas, inspirada en la igualdad de género, una iniciativa que promueve los valores de diversidad e inclusión”, dijeron desde Adidas al presentar la nueva camiseta.
Pablo Lamo, gerente general en Argentina de la marca de las tres tiras, añadió: “La nueva remera alternativa de la Selección transmite un poderoso mensaje de igualdad de género, alineado a los valores de diversidad e inclusión que nuestra marca promueve. A través del deporte tenemos la oportunidad de cambiar la vida de las personas, y el fútbol es uno de los instrumentos ideales para transformar la realidad”.
La maldición de la camiseta alternativa de la Selección Argentina
Existe un mito popular de que la camiseta azul de la Selección es “mufa”. Esta creencia se inicia a partir de la final del Mundial de Italia 1990 en donde Argentina perdió la final 1 a 0 contra Alemania.
Ese mismo color de camiseta usó en la final de Brasil 2014, también con el mismo rival y derrota por el mismo resultado. Además los fanáticos señalan que el combinado nacional fue eliminado en la fase de grupos del Corea-Japón 2002 utilizando el color azul; y en cuartos de final de Alemania 2006 contra el equipo local.
Es verdad también que el color azul en la camiseta alternativa de la Selección Argentina trae buenos recuerdos como el 2 a 1 frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986, pero la supuesta maldición se habría iniciado desde 1990.
Fuente: la100.cienradios.com




Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"

"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

