Marcos Juárez: el PRO juega sus presidenciables en una elección abierta

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
1661604073670

A punto de ingresar en la recta final hacia las elecciones de autoridades municipales del 11 de septiembre en Marcos Juárez, las dos principales fuerzas en pugna esgrimen distintas razones para mostrarse optimistas. También esbozan diferentes opiniones sobre el impacto que tendrán las visitas del puñado amarillo de presidenciables que llegarán a la ciudad en los próximos días para apuntalar a la candidata de JxC. La primera y única cita electoral del año se ha transformado en un test de escala provincial desde el momento en que Juan Schiaretti entró en la pelea. El gobernador quiere truncar el envión triunfal que la oposición inició en las legislativas de 2021 para reforzar las chances cordobesistas de conservar el poder provincial el año próximo. Ahora, la apuesta a todo o nada del PRO jugando a sus principales figuras le suma un relieve nacional a la contienda, que expondrá cuál es el real poder de fuego de quienes lideran el partido y pretenden llegar a la Casa Rosada.  

En Unión Marcos Juárez, la fusión del vecinalismo y del peronismo que comanda el gobernador, confían en la fidelidad de las encuestas que indican una diferencia consolidada en torno a los siete puntos en favor de su candidata, Verónica Crescente, sobre Sara Majorel, la referente con que la versión local de Juntos por el Cambio (JxC) intentará mantener el control de las aguas en que ocho años atrás se bautizara triunfalmente la alianza.

Prefiriendo no hablar de los sondeos, a los que califica como poco fiables, el oficialismo marcosjuarense expresa un impulso renovado tras el scrum formado alrededor de Mauricio Macri el pasado jueves. Su arribo había sido puesto en dudas. Desde Córdoba y desde Buenos Aires cundía el escepticismo, atendiendo la complejidad del escenario. “Nadie quiere quedar pegado si hay derrota”, reflexionan aquí y allá.

 

Ajeno al pesimismo, para las próximas semanas el intendente y líder de JxC a nivel local, Pedro Dellarossa, espera completar el álbum de presidenciables cambiemistas con la llegada de María Eugenia Vidal (prevista para este lunes), Patricia Bullrich (en un acto que se realizará el 4 de septiembre) y Horacio Rodríguez Larreta, hasta ahora la presencia más esquiva tras sendas cancelaciones, que se prevé para el jueves 8. El primer casillero lo había ocupado Gerardo Morales, presidente de la UCR, hace una semana.

 

Tales presencias, sumadas a las de las figuras que con mayor o menor volumen pretenden alzarse con la candidatura a la gobernación, como Luis Juez, Rodrigo de Loredo, Gustavo Santos y Laura Rodríguez Machado, dan volumen a la principal expectativa del intendente amarillo: ganar adhesiones abriendo las mismas fronteras que otrora convenía cerrar.

 

“Tenemos el apoyo de todo el arco político de JxC. El respaldo es total. Nunca tuvimos dudas, aunque muchos especulaban lo contrario”, afirma Dellarossa, quien sostiene que pelean cada voto “cuerpo a cuerpo”, aún en disparidad de fuerzas. En Marcos Juárez están habilitadas para votar unas 24 mil personas, por lo que achicar la diferencia de siete puntos que vaticinan las encuestas implica torcer un poco menos de dos millares de voluntades.  

 

“Hay una fuerte intervención del gobernador Schiaretti. Eso implica un bombardeo de propaganda y un trato preferencial por parte de los medios. Sabemos que el gobierno provincial destina bastante presupuesto para la pauta periodística”, añade el intendente, asumiendo un rol de punto que hasta hace poco habría resultado extraño.

 

La trinchera que señala alberga a un importante número de personas indecisas registradas en los mismos estudios de campo. A ese electorado ofrece gestión (idea fuerza que guía también al cordobesismo) como garantía de continuidad para un modelo que lleva ya ocho años y que ha hecho de la ciudad del sudeste provincial “un modelo de lo que queremos para Argentina”.

 

“Sara Majorel representa los valores de Juntos por el Cambio. Con ella Marcos Juárez seguirá creciendo, con el mismo modelo de austeridad y desarrollo, lejos del populismo nacionalista”, amplía, subiendo al ring al actor más despreciado en la “pampa gringa”: el kirchnerismo. Además, Dellarossa, que será candidato a primer concejal, recuerda que en 2018 atravesaron una coyuntura similar antes de los comicios en que resultara reelecto. “El gobierno provincial decía estar dos o tres puntos arriba. Algunos hablaban de empate técnico. Al final ganamos por 16 puntos, y enfrente teníamos a muchos que también están hoy”, evoca.

 

Nervios
En el vecinalismo dicen que los sondeos en que basan su optimismo también son conocidos en la Municipalidad. “Están nerviosos porque saben que van perdiendo”, explican. Destacan además la imagen positiva de Crescente y de su compañero de fórmula, el peronista Eduardo Foresi, y aseveran que la valoración de Dellarossa se encuentra en caída libre. “Hasta los propios le facturan el error de no optar por la mejor dirigente de la ciudad, quien se había puesto al hombro su gobierno. Verónica sólo quería su oportunidad, pero Pedro es así, decide y los demás acatan”, remarcan.

 

En ese marco, adjudican escaso impacto a la tan promocionada visita de referentes provinciales y nacionales del PRO. “Restan más de lo que suman. Al acto con Macri fue la misma gente de siempre. Nadie más. Nadie nuevo”, afirman las fuentes consultadas por Letra P. “Parecía un apoyo de compromiso. Saben también que están abajo en las encuestas. Solo Rodríguez Larreta podría generar algo, pero hasta ahora no pueden asegurar que venga”, amplían. 

 

Las mismas voces eligen contrastar con el impacto que tienen las ahora recurrentes visitas del gobernador Schiaretti, quien con su presencia rubrica la importancia que asigna a los resultados del 11-S. “Todo es a favor e incrementa la brecha. El gobernador está encantado con Crescente, con su fuerza, con lo que transmite. Ella garantiza gestión, porque la ha tenido. No hace falta presentarla siquiera”, dicen en su entorno y se ilusionan también con una posible proyección provincial de la aún postulante a la intendencia.

 Fuente: Letra P. Nota de Luis ZEGARRA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto