




Promediando la última semana de julio, el dólar blue hoy cotiza a $326 para la venta y $316 para la compra en las cuevas del microcentro porteño tras subir $3 esta tarde. De esta manera, la brecha cambiaria con los tipos de cambio oficiales se amplió marginalmente: 137% con el minorista y 149% con el mayorista.
El dólar blue bajó $16 este lunes y luego subió $1 ayer. De manera llamativa, vuelve a repetirse el mismo patrón que en las últimas dos semanas: anotó bajas en la primera rueda en el mercado informal, para luego marcar subas durante el resto de la semana.
Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $88, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238. La segunda semana de julio, el dólar informal pegó un salto de $25 y la semana pasada, de $47.
Cotización dólar oficial
Este miércoles el dólar mayorista que se vende a través del Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) cerró a 130,91 por unidad, 23 centavos arriba del martes. En consecuencia, se mantiene como el dólar más barato del mercado, aunque no es accesible para los pequeños ahorristas.
Por su parte, el dólar sin impuestos en el Banco Nación cerró en $137,25 para la venta, con una caída de 50 centavos. Mientras que según el promedio que realiza el Banco Central, el dólar minorista opera en $137,56.
De esta forma, el dólar ahorro, que se compra en los bancos con el recargo de 30% de Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, cotiza en $226,97 según el promedio del BCRA. Así, el dólar solidario, es decir, tras la devolución del 35% por Ganancias, queda en $178,82
Dólar turista hoy precio
El dólar turista o dólar tarjeta (que contempla el Impuesto PAIS de 30% y el recargo de 45% a cuenta de Ganancias) está a $240,79 para las compras y pagos en moneda extranjera.
Dólar hoy: CCL y MEP
Los dólares bursátiles se mueven de manera mixta en el arranque de las operaciones. El dólar CCL avanza hasta los $337,44, una suba de 2,8%. De esta manera, es el dólar más caro del mercado. A su vez, el dólar CCL CEDEAR se mueve a $333,88, un leve suba de 0,2%.
Por su parte, el dólar MEP se consigue a $324,37 tras subir 0,6% en el día. Mientras que su contraparte con bonos GD30 se vende a $337,44, con una suba de 2,8% en lo que va de la jornada de hoy.
"Los dólares financieros se presentan más sostenidos, ya que la búsqueda de cobertura sigue vigente en un contexto donde se extienden los ruidos políticos y los múltiples desafíos económicos", explicó el economista Gustavo Ber.
Fuente: BAE


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
