
En plena cumbre del G7, los líderes mundiales se burlaron de Vladimir Putin: “¿Nos sacamos la ropa?”
INTERNACIONALES


El presidente ruso, Vladimir Putin, fue foco de burlas por parte de los presidentes y jefes de Estado que participan en la cumbre del G7 en Múnich, donde este domingo llegó Alberto Fernández como invitado en su calidad de titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
“¿Sacos puestos? ¿Sin sacos? ¿Nos quitamos la ropa?”. La frase fue lanzada por el premier británico, Boris Johnson como ironía a la costumbre del líder del Kremlin de fotografiarse con el torso desnudo en diferentes escenarios.
Las burlas se sucedieron en el momento en que los líderes de los siete países más industrializados del mundo se sentaron en una mesa del castillo bávaro de Elmau, en Múnich, sur de Alemania, para iniciar las sesiones de la cumbre y tomarse una fotografía.
Los líderes del G7 contra Vladimir Putin
Johnson no fue el único que bromeó sobre las imágenes en las que Putin se quita la camisa para demostrar su fortaleza física ante las cámaras.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también se sumó a los dichos, pero pidió “esperar a la foto oficial para desvestirse”. “Tenemos que demostrar que somos más duros que Putin”, afirmó.
Trudeau no se detuvo y siguió con la ironía: “Vamos a tener una exhibición de montar a caballo con el torso desnudo”. De esa manera aludió a la recordada foto de 2009 en Siberia que muestra a Putin a caballo y sin camisa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acotó: “La equitación es lo mejor”. Y Johnson entonces sugirió: “Tenemos que mostrarles nuestros pectorales”.
Sin embargo, más allá de las bromas, los jefes de Estado, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, posaron para una foto grupal.
Los líderes del G7 aprobaron más sanciones contra Rusia
En la sesión de este domingo, los líderes de los países del G7 anunciaron nuevas sanciones contra Rusia.
“Juntos, el G7 anunciará que prohibiremos el oro ruso, una de las principales fuentes de exportación, lo que privará a Rusia de miles de millones de dólares”, dijo en un tuit el presidente Biden.
Las ironías de Boris Johnson sobre Vladimir Putin
“Estas medidas golpearán directamente a los oligarcas rusos e impactarán en el centro de la maquinaria de guerra de Putin”, consideró Johnson.
Rusia es un importante productor de oro. Se estima que sus exportaciones representaron cerca de 15.500 millones de dólares en 2021. La cumbre se extenderá hasta el martes.
Fuente: TN




La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur






Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


