
Martín Guzmán respondió a las críticas: «no pasarían un examen de la facultad»
POLÍTICA Fabián Storti*



Uno de los políticos más criticados de los últimos meses es Martín Guzmán, ministro de Economía. Los problemas inflacionarios de Argentina y la pérdida de valor del peso han causado incertidumbre en la sociedad al punto tal que dirigentes del oficialismo han cuestionado al titular de la cartera de Hacienda como también lo han hecho opositores.
Sin embargo, el ministro no se quedó callado y les respondió a todos cuando le consultaron por la deuda en pesos. «Quien diga que en Argentina la deuda pública denominada en pesos es insostenible realmente no tiene idea de lo que está hablando y no pasaría un examen básico en la facultad«, contestó el dirigente en diálogo con La Capital de Rosario.
En este mismo sentido, agregó que «la idea de que hay un problema de sostenibilidad de la deuda pública en pesos es de una debilidad conceptual que alarma y que no encontraría eco en sectores serios de lo que es el análisis científico, académico». Con estas respuestas, el funcionario del Frente de Todos ratificó lo que había mencionado públicamente hace días atrás aunque la inflación sigue siendo su principal preocupación.
Martín Guzmán minimizó la inflación
Por otra parte, Martín Guzmán advirtió que la inflación «es la principal problemática en el mundo» puesto que en países donde no había «hoy tienen dos dígitos«. Además, alertó que «la desigualdad en el mundo ha crecido» y que «a diferencia de Argentina, eso generaría grandes problemas, sociales y de inestabilidad política y económica» para gran parte de mundo.
Dentro de este tema, el ministro advirtió que tomará medidas contra los especuladores sobre los precios y la suba del dólar. «hay una concentración de importaciones que son clave para el funcionamiento de la economía en la primera parte del año. Luego, el Gobierno nacional va a actuar para que no tenga lugar ningún tipo de especulación que se dé en un contexto donde hay brecha cambiaria».
* Para www.elintransigente.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad


