
José Luis Espert toma distancia de Javier Milei: «Estoy en contra de la libre portación de armas»
POLÍTICA Maximiliano Mazzitelli*

José Luis Espert, diputado de Avanza Libertad, manifestó que no está a favor de cerrar el Banco Central ni en dolarizar la economía argentina, tampoco en la libre portación de armas como plantea el diputado libertario y conservador, Javier Milei. Además, Espert también le pareció disparatada la propuesta de legalizar el mercado de órganos.
«Milei no era el rey de la selva hace 20 días y hoy tampoco es un cadáver político. Seamos equilibrados. Es un político que empezó a tener una crisis y ojalá que se recupere y que le vaya bárbaro», expresó Espert en una entrevista para América 24 mientras iba respondiendo todas las consultas del periodista, Maximiliano Montenegro.
En un momento de la charla, Montengro tomó el centro y le dijo: «Esta claro que tanto vos como Milei han representado como una reacción contra el fracaso de la política de los últimos años… tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio. Pero también tienen divisiones ideológicas importantes. Vos (Espert) en muchas cosas sos más liberal que conservador, porque estás a favor del matrimonio igualitario y en contra de la portación de armas».
«La seguridad la tiene que brindar el Estado, sino para qué pagamos impuestos. Otra cosa son los legítimos usuarios. La gente no tiene que vivir como hoy tras las rejas. En La Matanza la gente vive aterrada. No estoy de acuerdo en cerrar el Banco Central y en dolarizar la economía argentina», argumentó el economista liberal que fue candidato a presidente en 2019.
«En todos los espacios políticos hay diferencias, pero en algunos temas centrales no. Ahora Milei se ha juntado con Jair Bolsonaro hablando de un centro conservador y no sé cuan liberal es ya, pero nosotros estamos torciendo la discusión pública, porque ahora Larreta habla de reforma previsional, Patricia Bullrich habla de sacar los planes sociales y Mauricio Macri estuvo hablando de los empresarios prebendarios, que son todos ítems claves del discurso mío que digo hace 30 años», insistió Espert.
«La discusión de Avanza Libertad es trabajar en el Congreso y pensar el año que viene propuestas para solucionar los problemas concretos de la gente. Nosotros hemos propuesto derogar la Ley de Abastecimiento, la Ley de Alquileres que es una aberración y hemos propuesto que el Congreso recupere las facultades para fijar retenciones y aranceles a la importación. No estamos boludeando», concluyó.
* Para www.elintransigente.com








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

