
Buscan autorizar una suba de un 45% en los interurbanos en Córdoba
ECONOMÍA


El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) llamó a una audiencia pública para autorizar el incremento en los interurbanos, a partir de julio, en un proporción de un un 44,99 por ciento.
La audiencia pública se seguirá realizando de manera virtual, a través de la plataforma Zoom. En esta ocasión, fue convocada para el 29 de junio a las 10.
Según publica el Boletín Oficial, se busca “fijar la nueva Tarifa Básica Kilométrica en el valor de $ 4,4765 conforme a los estudios de este Informe, incluyendo el 10,5% del IVA para poder comparar con la TBK vigente, resulta un valor de $ 4,9465″.
Esto significa, aclara la comunicación oficial, que los ajustes autorizados no deberán ser superiores al 44,99 por ciento.
La última actualización de costos del interurbano se realizó en abril de 202. El incremento propuesto es el primero en 13 meses.
Más allá de que el Ersep dispondría una vez realizada la audiencia los plazos para los incrementos, se presume que tendrían lugar a partir de las primeras horas de julio.
En el anexo de la resolución se consigna que “en el supuesto caso de haber modificaciones en los subsidios, las prestatarias podrán solicitar la adecuación tarifaria correspondiente” en la misma audiencia, donde se consideraría “el efecto que dicha quita provocaría sobre la tarifa vigente a ese momento”.
“El reajuste de la tarifa en cuestión encuentra su justa causa en reconocer al presente la totalidad de los incrementos en los precios que se han venido registrando en los diversos insumos de costos que conforman la minuta respectiva contemplada en la citada normativa y que inciden de manera directa en la explotación del servicio público a cargo de nuestras representadas”, justificaron los empresarios en el pedido de aumento.
“Resulta imprescindible reconocer el proceso devaluatorio e inflacionario que padece la economía nacional en todo su conjunto desde hace varios años al presente, y que ha agravado lo que de manera directa influye en nuestra actividad habida cuenta que en cada reajuste de tarifas para el sistema se vienen a resolver los desfasajes pasados del conjunto económico, quedando a éste por lógica excluido y desactualizado a partir de los nuevos precios en los insumos operativos y los reajustes salariales que no son ponderados a su debido tiempo”, agregaron
ENTRE LOS COSTOS MÁS IMPORTANTES QUE IMPACTAN SOBRE LA TARIFA, SE LISTAN:
La conclusión de las paritarias con Aoita
El incesante incremento del gasoil
La devaluación que impacta con costos de insumos como chasis, carrocerías, neumáticos y otros repuestos
La constante pérdida de la carga de pasajeros
El constante incremento en la carga impositiva
La variación constante el importe de los subsidios mensuales.
Fuente: La Voz del Interior



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares



Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




