
Máximo Kirchner volvió a marcarle la cancha a Alberto Fernández
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Máximo Kirchner volvió a enviarle un mensaje a Alberto Fernández, en medio de la interna del Frente de Todos. A menos de 24 horas del discurso de su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner, en Chaco, el diputado nacional dejó tela para cortar. Además de mostrarse junto a Axel Kicillof, el líder de La Cámpora le dedicó al Presidente: “A Cristina y a Néstor nunca les tembló la pera a la hora de defender a los trabajadores”.
En el marco de un homenaje a Eva Perón por parte de la rama femenina del PJ bonaerense, Máximo, en calidad de presidente del partido, pidió subir los salarios. Esta postura va en línea al proyecto que presentó entre semana para adelantar el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). De esta manera, el ala kirchnerista del Frente de Todos busca presionar tanto al mandatario como al ministro de Economía, Martín Guzmán, en un contexto complicado desde lo inflacionario.
“La vida conmigo ha sido muy generosa. No porque me haya permitido ver presidentes a Néstor (Kirchner) y a Cristina, sino por ver que cuando se es presidente se pueden hacer las cosas e ir para adelante. Y a ellos (sus padres), nunca les tembló la pera a la hora de defender a los trabajadores y trabajadoras”, lanzó Máximo durante el acto que tuvo lugar en la ciudad de Los Toldos.
El recuerdo a Eva y la interna oficialista
El hijo de la vicepresidenta también hizo referencia a Eva Perón, a 103 años de su nacimiento, al explicar cómo la “conoció”. “Vengo de una familia peronista, pero con mucho debate. Si alguno se asusta con lo que ve ahora…”, señaló Máximo. De esta manera, hizo alusión a la interna en la coalición gobernante, aunque, a diferencia de su madre ayer en Chaco, no negó ninguna “pelea”.
“La política es poder verse, debatir, pelearse y después amigarse. Para poder tener esas verdades relativas, necesitamos los ámbitos. Si fuera porque nos juntamos dirigentes y ganamos la elección digo ya, dónde hay que ir, pero lo importante es la política», sostuvo Kirchner. Y llamó a “entender que el desafió es muy complejo”.
Para afrontar eso, el diputado nacional del Frente de Todos planteó: “Necesitamos que el pueblo recupere poder adquisitivo. Muchas veces quieren enfrentar a los trabajadores entre nosotros. No podemos permitirlo. Lo que hay que subir son los salarios. Lo que no hay que romper es la solidaridad entre quien tiene un trabajo registrado y quien no lo tiene”.
Manteniéndose en esta línea, advirtió que “hay sectores que quieren enfrentar a los trabajadores formales que menos ganan con los que tienen el salario anual complementario de las economías populares”. “No podemos dejar que nos enfrenten entre nosotros. En todo caso, lo que está alto no son aquellos compañeros que son parte de políticas públicas necesarias, muchas veces, siempre casi, en los medios de comunicación, vilipendiadas, maltratados, maltratadas. Sino que lo que hay que subir son los salarios”, apuntó.
Con información de www.elintransigente.com


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
