

El espacio está ubicado en el Barrio Héroes de Malvinas de la capital cordobesa.
Este programa busca garantizar la inclusión plena de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en todos los ámbitos ligados al fútbol.
También se entregaron 12 kits deportivos para distintos equipos femeninos.
En el marco del programa Mujeres a la Cancha, se inauguró el Potrero «Heroínas de Malvinas» en el Barrio Héroes de Malvinas. El nombre es en homenaje a las mujeres que participaron del conflicto bélico en las islas.
Además de la inauguración, 12 equipos barriales recibieron kits deportivos compuestos de 10 pecheras, guantes de arquera, diez tortuguitas de entrenamiento y dos pelotas de fútbol. Los beneficiarios fueron: Villa Rivera Indarte; 1° de mayo (Las reinas del potrero); Comercial (Espacio Puentes); Virgen de Fátima (Merendero Santa Teresa); Ciudad Evita; Villa Inés (Deportivo Esperanza); Maná (Maná); Los Cedros (Anawin); Cottolengo Don Orione (Cottolenguinas); HDM Unidos; y Seleccionado Cordobés Comarca (Menores y Mayores).
El programa Mujeres a la Cancha es llevado adelante por el Ministerio de la Mujer junto al Gabinete Social, en alianza con las agencias Córdoba Deportes, Córdoba Joven y la Municipalidad de Córdoba. Tiene por objetivo garantizar la inclusión plena de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en todos los ámbitos ligados al fútbol.
Del evento participaron la directora general de Políticas de Género, María José Belveder y la directora del CPC Villa Libertador, Estela Busto Fierro; mujeres futbolistas, vecinas y vecinos del barrio.
Fuente: Radio Suquia




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)