


El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró hoy que la Argentina tiene "garantizado" el suministro de gas proveniente de su país y destacó la decisión de firmar un acuerdo para el desarrollo del litio en la región.
En un acto compartido con el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno, Arce dijo que la Argentina "tiene garantizado el suministro de gas como lo hicimos el año pasado y estamos firmando también un acuerdo sobre el litio".
A su turno, Alberto Fernández agradeció a su par de Bolivia el esfuerzo por colaborar con la Argentina en la senda del desarrollo, particularmente en materia energética.
"Teníamos que resolver algunos temas con Bolivia y quiero dar las gracias por el esfuerzo que que la Argentina pueda seguir por la senda de desarrollo porque la energía es muy importante", señaló el presidente Fernández durante la conferencia de prensa conjunta en la Casa de Gobierno.
Arce ratificó esta tarde que la producción adicional de gas que logren los yacimientos bolivianos "será enviada a la Argentina", y aseguró también que su gobierno encarará negociaciones con Brasil para alcanzar un nuevo acuerdo, debido a que el anterior entendimiento fue firmado durante el gobierno de facto.
"Bolivia asume un compromiso adicional que es que si hay un incremento en la producción de gas Argentina va a tener prioridad para acceder", explicó Alberto Fernández.
El presidente de Bolivia arribó esta mañana a la Aeroestación Militar Aeroparque, donde fue recibido por el canciller Santiago Cafiero. Ambos se dirigieron luego hacia el Monumento a Juana Azurduy, que se encuentra frente al Centro Cultural Kirchner y fue donado a la Argentina por la nación andina.
Allí, el mandatario de Bolivia colocó una ofrenda floral a la heroína de la Independencia.
Durante la visita a la Argentina, Arce recibirá el Reconocimiento como Doctor Honoris Causa de la Universidad Metropolitana de Educación y Trabajo (UMET), y mantendrá una reunión con representantes de la colectividad boliviana en el país.
Fuente: Ámbito








Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN





Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


