Gabriel Boric llega a Buenos Aires: en su primer viaje oficial, el presidente de Chile se reunirá por separado con Alberto Fernández y Cristina Kirchner
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El flamante presidente chileno Gabriel Boric emprenderá desde hoy su primer viaje internacional hacia la Argentina, un destino inaugural que fue tradición entre los presidentes chilenos hasta Sebastián Piñera.
Boric arribará cerca de las 15.40 de hoy al Aeropuerto de Ezeiza con un nutrido grupo de ministros, parlamentarios, ministros de la Corte Suprema y empresarios chilenos para cumplir con una intensa agenda bilateral. Será recibido por el canciller Santiago Cafiero.
Sus actividades oficiales comenzarán el lunes por la mañana cuando, junto al ministro de Relaciones Exteriores, realice una ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín. Luego, el mandatario chileno será recibido en la Casa Rosada por Alberto Fernández, al mismo tiempo que está prevista una reunión interministerial entre funcionarios de ambos países. Por la noche habrá una cena de gala en el CCK donde actuarán artistas como Víctor Heredia, Chango Spasciuk e Inti Illimani.
Boric también tiene en agenda una visita al Congreso de la Nación donde será recibido tanto por la vicepresidenta Cristina Kirchner como por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Junto al presidente viajará la canciller Antonia Urrejola, Álvaro Elizalde, presidente del Senado y Raúl Soto, presidente del la Cámara de Diputadas y Diputados.
El martes a las 9.30 horas, se desarrollará un desayuno empresarial que contará con la participación de actores y referentes empresariales y del sector energético de Argentina y Chile, en el cual estarán presentes además el ministro de Producción, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el embajador ante la República de Chile, Rafael Bielsa, el ministro de Energía de Chile, Claudio Huepe Minoletti, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.
En el avión presidencial también viajarán parlamentarios de oposición como Paulina Núñez de Renovación Nacional, Eric Aedo de la Democracia Cristiana y el líder de Unión Demócrata Independiente, Javier Macaya y empresarios chilenos.
Urrejola adelantó que espera abordar temas como la migración, comercio y “salir de las diferencias en las que estuvo concentrada la agenda entre vecinos”
Boric buscará también concretar una reunión con las Madres de Plaza de Mayo en el Espacio de la Memoria que funciona en la ex ESMA.
Antes de emprender su viaje a Argentina, se conmemoró en Santiago el asesinato del exsenador Jaime Guzmán, quien también fue mano derecha del dictador Augusto Pinochet. En torno a la ceremonia que se llevó a cabo en el cementerio general de Santiago, ubicado a 4,5 kilómetros del centro de la ciudad, donde yacen sus restos, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, hizo un llamado a Boric.
“Quiero pedirle e interpelar al Presidente de la República, que en su visita a Argentina, que es su primera visita fuera del país como mandatario, pida nuevamente y exija la extradición de Galvarino Apablaza para que venga a comparecer a la justicia”.
Galvarino Apablaza lleva más de 20 años viviendo en Argentina y se encuentra procesado en Chile por el homicidio de Jaime Guzmán. Y es considerado refugiado político desde que se otorgó ese status durante el gobierno de Cristina Kirchner en 2010.
“Nosotros no vamos a avalar la impunidad. Pareciera que algunos quieren instaurar la impunidad en nuestro país generando proyectos de ley de indulto y amnistía, pero cuando se trata de juzgar el asesinato cobarde de un senador en democracia, miran al lado. Presidente Boric, le exigimos que los asesinos de Jaime Guzmán comparezcan ante los tribunales de justicia”, agregó Chahuán.
Con información de www.infobae.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
