
Covid: En Córdoba las internaciones son muchas y hay preocupación
SALUD - CORONAVIRUS
Agencia de Noticias del Interior

Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba, se refirió sobre el creciente aumento de internaciones en el sistema sanitario de la provincia.
Ante el dato concreto de que el 76% de todos los internados no cuenta con un esquema completo de vacunación, el funcionario brindó algunas precisiones para alertar a la población y promover la inmunización.
¿Cuál es el número de internaciones actual?
Al día de la fecha, hay un total de 970 personas internadas debido a complicaciones por Covid-19. Cabe remarcar que este número también incluye a quienes fueron hospitalizados por otras patologías prevalentes y luego se contagiaron de la enfermedad.
Teniendo en cuenta que actualmente hay 100.000 casos activos, el número de personas internadas representa un 0,95% del total de contagios.
Cuando aún no estaban en circulación las vacunas, la incidencia era de un 8% de internados sobre 40.000 casos activos.
¿Cuál es el porcentaje de vacunados entre los pacientes internados?
De todos los pacientes internados (970), el 52% no está vacunado con ninguna dosis.
El 8% tiene una sola dosis.
El 36% tiene dos dosis. Pero, de ese porcentaje, el 16% está en condiciones de haber recibido la tercera.
El restante 4% corresponde a las personas que cuentan con tres dosis de vacunas.
En resumen, el 76% de los internados no cuenta con un esquema de vacunación acorde.
¿Alcanzan las vacunas para todos los cordobeses?
En promedio, actualmente se están aplicando 40 mil vacunas por día. La Provincia tiene una oferta que supera las 70 mil aplicaciones diarias.
“Solo estamos utilizando el 50% de la oferta. Necesitamos que la gente vaya a vacunarse para evitar internaciones”, expresó el ministro en este sentido y resaltó que “la evolución de la patología es mucho peor en gente no vacunada”.
¿Cuántos son los cordobeses que quedan por vacunar?
170.617 aún no se aplicaron ninguna dosis
209.079 todavía no se colocaron la segunda dosis
1.108.516 tiene que completar la tercera dosis
En total, 1.488.212 cordobeses están en condiciones de vacunarse con la dosis correspondiente.
¿Se van a aplicar restricciones?
Según señaló el ministro de Salud, la aplicación de medidas restrictivas dependerá del número de ocupación de camas críticas. “Cuando empecemos a superar el 60%, tendremos que rever algunas disposiciones”, señaló.
“A mayor vacunación, menor restricción”, previno el funcionario.
Después de haber cursado la enfermedad, ¿cuánto tiempo hay que esperar para vacunarse con la tercera dosis?
La recomendación del Comité de Vacunas de Córdoba indica que la dosis de refuerzo se puede aplicar “inmediatamente después de haber recibido el alta”, informó el ministro Cardozo.
También recordó que se desconoce cuánto dura la inmunidad de la variante Ómicron después de contraerla, por lo que solicitó a los ya contagiados que sigan manteniendo los cuidados.
Fuente: Cadena3




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo



Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión






