
Desde Republicanos Unidos denuncian a los jueces que sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Los funcionarios de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, María Eugenia Talerico, Marina Kienast y Roberto García Moritán, ampliaron su denuncia contra los jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado por el sobreseimiento de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, por la causa Hotesur y Los Sauces con el recurso presentado por el fiscal Diego Velazco.
Hace algunas semanas atrás, los mencionados presentaron un pedido de juicio político para los jueces de la causa mientras que ahora reclaman un «mal desempeño» de parte del poder judicial, según NA. A su vez, con la colaboración del mencionado fiscal, buscan poner marcha atrás al sobreseimiento de la funcionaria kirchnerista y sus hijos por causas de enriquecimiento ilícito mediante un escrito.
«El Tribunal incurrió en una resolución totalmente arbitraria al poner fin a este extenso y públicamente estrepitoso proceso de una manera irregular, tomando como ‘novedosos’ argumentos repetidos por las defensa hasta el hartazgo desde el inicio de las actuaciones y llamativamente agregando otros argumentos motu proprio, para evitar así la celebración de un debate oral y público», planteó el fiscal en su escrito que además completó.
«Esto sin contar en autos con la totalidad de la prueba solicitada por las partes y, de tal modo, desvinculando a todos los imputados de la acción penal, quitándole a esta Fiscalía General ejercer la función de perseguirlos penalmente en representación de la sociedad toda, convirtiendo a la resolución recurrida en una cuestión de gravedad institucional en sí misma y no solo por los hechos involucrados», cerró.
En su primera apelación, Velazco aseguró que esta resolución «padece de omisiones y desaciertos de gravedad extrema que las invalidan como actos judiciales contaminadas de groseros errores jurídicos y se han utilizado argumentos falaces que provocaron conclusiones falsas» en vez de llevar la votación a un juicio oral donde se pueda analizar la totalidad de la causa.
Con información de www.elintransigente.com





Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026



Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”



Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno








Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno





