


El bloque de Legisladores de Juntos UCR presentó un proyecto de ley de reforma política que incluye la realización de las PASO en la Provincia. Se busca modificar la ley 9572 (Régimen Jurídico de los Partidos Políticos), estableciendo la puesta en marcha de "Elecciones Internas para cargos públicos electivos".
La modificación propuesta dejarían el texto del articulado de la siguiente manera:
"Los Partidos políticos, alianzas y confederaciones seleccionarán sus candidatos a cargos públicos electivos provinciales, a través de la realización de elecciones internas, las cuales se celebrarán de manera simultánea en el territorio provincial, en un solo acto electivo a través del voto secreto. Las Internas Partidarias deberán celebrarse en un plazo no menor a sesenta (60) días de la realización de elecciones generales previstas en el artículo 44 de la Ley 9571".
El Legislador Dante Rossi expresó que la reciente realización de las Paso para la elección de candidatos a Diputados y Senadores ayudó a renovar y oxigenar a las distintas fuerzas políticas, y a elegir los candidatos de los partidos mediante la consulta a la gente.
“Córdoba tiene una pésima calidad institucional: no hay paso, se modifican normas electorales a gusto del oficialismo, no hay diálogo político, la justicia está cooptada por Hacemos por Córdoba, no funciona en Consejo de Partidos Políticos y la Unicameral marcha al antojo del gobierno”. Las PASO, dicen los radicales, mejorarían enormemente la calidad institucional Córdoba, permitiendo el mejoramiento de los partidos políticos.
"Si mejoran los partidos, mejora la representación y la democracia", expresó Rossi.
El proyecto avanza también en la modificación del Código Electoral Provincial –ley 9571- para prohibir los aportes para campañas electorales provenientes de personas humanas condenadas por delitos de lesa humanidad, contra la administración pública, trata de personas y narcotráfico.
Fuente: La Nueva Mañana





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados



Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional





