
Procesaron a ex funcionarios de la TV Pública por la causa de los bolsos con dinero destinados a una ficción sobre un prócer
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Meses atrás, se había dado a conocer la imputación a ex funcionarios de la TV Pública por presunta “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”. Finalmente, este martes, los acusados fueron procesados por el juez federal Luis Rodríguez. La causa es recordada como la de los bolsos con dinero ($11,4 millones en efectivo) destinados a una ficción sobre el prócer Manuel Belgrano.
El juez dispuso los procesamientos, con embargos para cada uno de $5 millones, contra Alejandro de la Torre, director adjunto de Administración, Finanzas y Relaciones Comerciales; Claudio Lamalfa, tesorero; Guillermo Siaira, director de Administración, Finanzas y Relaciones Comerciales; Ernesto Molinero, gerente de Producción, y Ariel Berliner, subgerente, además de la escenógrafa Adriana Maestri, según informó NA.
A todos ellos se les reprochó, los delitos de “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública”, que prevén penas de hasta seis años de prisión. “La contundente evidencia recabada y el análisis que respecto a ella se efectuó no hacen más que reafirmar la sospecha sostenida por el Agente Fiscal”, Gerardo Pollicita, quien había pedido los procesamientos.
El magistrado dispuso los procesamientos tras corroborar, “con la convicción suficiente para esta etapa instructoria, la participación de los seis encartados en la maniobra”. En este sentido, subrayó el rol de Maestri, “quien, pese a que no tenía para con el Estado Nacional un deber especial de cuidado, fue la que resultó más favorecida con la maniobra llevada a cabo, obteniendo el beneficio más relevante por el grado de participación que se le adjudica”.
En cuanto al resto de los imputados, Rodríguez y el fiscal coincidieron en que “la maniobra desplegada por De la Torre, Lamalfa, Siaira, Berliner y Molinero no tuvo otro fin más que lograr su propio beneficio y el de terceros”, remarca el fallo, y explica que “ello se advierte desde el momento en que, sin que exista un presupuesto previamente aprobado y no mediando la aprobación del Directorio de RTA SE, gestionaron, autorizaron y cobraron anticipos de gastos por $ 11.400.000”.
Ese exorbitante monto habría sido “extraído de las cuentas bancarias de la sociedad y utilizado por aquellos para materializar diversas erogaciones en efectivo que derivaron en un elevado perjuicio económico para el patrimonio nacional”, apunta la resolución judicial. En tanto, el juez exculpó de responsabilidad a la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, quien formuló la denuncia que impulsó la causa.
La maniobra denunciada consistió en la extracción de dinero en efectivo, mediante la utilización de bolsos, de una sucursal del banco Itaú situada en el interior de la TV Pública. Ello, sin autorización y por fuera de la normativa que rige a la administración pública, con el argumento de “la puesta en marcha de la producción interna ‘Los amores prohibidos de Belgrano’”.
Con información de www.elintransigente.com






Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral


Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral


Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político


LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral



La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados





