
Kulfas admitió que antes de fin de año puede caducar la prohibición de despidos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que "la prohibición de despidos está en análisis permanente y puede que se modifique este año".
En declaraciones a Futurock, el funcionario argumentó que "la economía está en recuperación, el avance de la vacunación permitió que ciertos sectores crezcan claramente y otros estén en camino a eso".
Los dichos del ministro tienen lugar luego de que el presidente Alberto Fernández almorzara en Casa Rosada con un grupo de empresarios que se comprometieron a "seguir aumentando las inversiones" y pidieron "empezar a ver los plazos" para "sacar la doble indemnización y la prohibición de despidos".
Durante el encuentro, que se desarrolló durante dos horas en el salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Entre los representantes del sector privado estuvieron presentes Javier Madanes (Aluar y Fate), Alejandro Simón (Grupo Sancor Seguros), Hugo Eurnekian (Corporación América), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Francisco De Narváez (Grupo De Naváez), Jorge Brito (Banco Macro), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre) y Marcos Bulgheroni (PAE).
"Los empresarios dijeron que, en pos de seguir aumentando las inversiones, sería bueno empezar a ver los plazos en los que se pueda sacar la doble indemnización y la prohibición de despidos", puntualizaron fuentes de Gobierno tras el encuentro.
En esa línea, desde el Ejecutivo nacional respondieron a los empresarios que las medidas se van a "ir desandando" en la medida que analicen que "la economía se reactiva".
En junio, el Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y, también, la prohibición de efectuar suspensiones, en el marco de la disposiciones adoptadas desde el inicio de la pandemia por coronavirus, en marzo de 2020.
Con información de www.ambito.com





Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"





Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina


El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina




Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
