




Los médicos expresaron que "la situación crítica por falta de profesionales pone en riesgo a los pacientes"
Luego de cumplirse con adhesión de ciento por ciento el paro por 48 convocado por UTS y la Multisectorial de Salud y ante la falta de respuestas de parte de las autoridades sanitarias se resolvió continuar con el paro por tiempo indeterminado en el Hospital Neuropsiquiátrico. La decisión se tomó por unanimidad en el servicio médico del nosocomio el día miércoles y fue ratificada en la asamblea del día jueves.
“La situación crítica por falta de profesionales pone en riesgo a los pacientes y expone a los trabajadores a situaciones de violencia y también a posibles acciones médicos-legales”, expresaron los médicos a través de un comunicado.
“La demanda inaudita por padecimientos psíquicos en este momento de la pandemia sumado a la renuncia de profesionales de nuestro hospital (debido a las pésimas condiciones laborales) y la nula previsión de esta situación por parte de la dirección de nuestra institución y del ministerio de salud ha llevado al colapso del hospital”, continuaron explicando.
“Exigimos también el fin de la precariedad laboral y la contratación mediante becas y monotribustos”, añadieron en el texto.
Por este motivo, el 14 del corriente se realizará un abrazo a la manzana de salud mental junto a trabajadores de otros hospitales y usuarios.
Fuente: Hoy Dia Cordoba



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral








Nuevos hallazgos revelaron que el envejecimiento puede cambiar algunas células cerebrales más que otras



Un estudio reveló cuál es el mejor horario para tomar café y aprovechar todos sus beneficios para la salud









Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
