
De Loredo pidió que Fernández se ponga en los zapatos de la gente
POLÍTICA


Rodrigo de Loredo consideró que el presidente Alberto Fernández “debería ponerse en los zapatos de los ciudadanos, para sentir lo que están padeciendo”. En una gira por ciudades del departamento San Justo, el precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio cuestionó la “falta de empatía” del presidente.
Las fotos que revelaron que el presidente Alberto Fernández violó los decretos que él mismo firmara para restringir las actividades sociales de los argentinos, al celebrar el cumpleaños de su pareja en Olivos (entre otros eventos que ya habían trascendido), siguen dando que hablar en la campaña. Ahora, además, aparecieron fotos del encuentro de fin de año entre diputados y referentes del Frente de Todos, otra vez pasando por encima de las normas fijadas para la gente.
Para De Loredo, “esto habla a las claras que el desprecio y la falta de respeto y de empatía hacia la ciudadanía ocurrió en más de una ocasión. El presidente debería ponerse en los zapatos de los argentinos para sentir lo que están padeciendo”.
“Continuamos recorriendo nuestra provincia, llevando nuestras propuestas y nuestras ideas para que el país salga adelante”, dijo el precandidato a diputado que acompaña el tramo de senadores de Luis Juez. La dupla Luis Juez-Rodrigo de Loredo es la que más fuerte compite con Mario Negri-Gustavo Santos, mientras que el resto de los binomios de primeros precandidatos de Juntos por el Cambio son Javier Bee Sellares-Laura Sesma y Griselda Baldata-Dante Rossi.
“A lo largo y ancho de todo el territorio vemos lo mismo: una sociedad muy cansada y agotada por una cuarentena extrema que no solo ha pulverizado el aparato productivo de la provincia de Córdoba, sino que también ha golpeado las expectativas sociales. En paralelo, el presidente de la Nación y su entorno más cercano vivieron este año y medio aislados de lo que les ocurría a miles de argentinos”, señaló De Loredo.
“El presidente y el equipo de gobierno no logran tomar dimensión de las dificultades que afronta la sociedad cordobesa y argentina”, agregó.
“Empatía –precisó- es ponerse en los zapatos de los otros. Las imágenes de estos últimos días corroboran que la falta de empatía es manifiesta. La élite dirigencial es casi una casta privilegiada, mientras que los ciudadanos están padeciendo no solo la inflación sino la dificultad para conseguir empleo, llevar adelante el comercio, o enfrentar la cada vez más asfixiante carga impositiva”, manifestó.
De Loredo anticipó que en lo que queda de campaña “contaremos nuestras propuestas para lograr alivio fiscal y recuperar el aparato productivo”.
Democracia Social
La precandidata a senadora nacional impulsada por el alfonsinismo, Griselda Baldata, afirmó que “el país no resiste más”. “El gobierno nacional, en su errático accionar, no convoca a la unidad nacional, entonces el debate se reduce a temas como la foto de la quinta de Olivos, mientras la gente padece y se empobrece con la inflación y el 60 por ciento de los niños se hunden en la pobreza”, remarcó.
Por su parte, su compañero de lista, Sergio Piguillem, señaló que “lo central de nuestra propuesta es producir una revolución educativa, planteando un nuevo Congreso Pedagógico Nacional que reforme la ley de educación para los próximos treinta años, como estrategia para salir de la pobreza definitivamente”.
Fuente: Alfil Diario





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
