
Amado Boudou defendió a Máximo Kirchner tras su fuerte discurso: “No se puede pagar”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La interna del oficialismo viene sacándose chispa entre varios sectores. Durante el último mes hubo fuertes exposiciones que argumentaron contra el pago de la deuda en una crítica tacita a Martín Guzmán. El ex vicepresidente Amado Boudou defendió a Máximo Kirchner tras un picante discurso en el Congreso: “No, no se puede pagar”.
El jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados planteó la pregunta: “La deuda con el Fondo Monetario Internacional, ¿se puede pagar en 10 años?”. El último vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner respondió de manera contundente: “No se puede pagar si no es acosta del ingreso, de la vida material de millones de argentinos”.
El ex ministro de Economía fue noticia por haber sido beneficiado con la reducción de su condena y podría terminar con su encarcelamiento bajo la modalidad de libertad condicional. Entre otros argumentos que dio a su respuesta, aseguró que pagar la deuda en 10 años implicaría cancelar la posibilidad de una industrialización y un entregar por completo la soberanía.
Las palabras de Amado Boudou se dieron en el marco del espacio de debate que comparte junto al consultor Artemio López y el periodista Daniel Tognetti en el programa Siempre es Hoy. “Es muy importante los temas que tocó como jefe de bloque Máximo Kirchner, me siento muy representado por como los trató”, señaló durante su turno de hablar.
Coincidió plenamente con lo planteado por el hijo de la vicepresidenta respecto de la validación por parte de los Estados Unidos. Afirmó: “Lo pienso exactamente como lo dijo él, a mí que me importa lo que haga o lo que diga Joe Biden. Un sector grande de la sociedad necesita que lo validen para pensar que hace las cosas bien, esto tiene una larga tradición en la Argentina”.
Con información de www.elintransigente.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
