
Cruda reflexión de Agustín Rossi sobre la denuncia de Bolivia: “La OEA apoyando y Trump felicitando”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Tras la gravísima denuncia contra Mauricio Macri por el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, quien lo acusó de haber colaborado con el golpe de Estado hacia el expresidente Evo Morales en 2019, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, reflexionó y afirmó que “la OEA (estuvo) apoyando y (Donald) Trump felicitando”.
“Todos sabemos cómo se fue sucediendo y cómo se posicionaron los distintos actores de Latinoamérica y el propio Estados Unidos en el golpe de Venezuela. Las declaraciones de la OEA, Almagro y Trump apoyando explícitamente el golpe”, expresó Rossi en diálogo con radio AM 530. En la misma línea, denunció que el expresidente Mauricio Macri instó al presidente electo de Alberto Fernández que reconozca el gobierno de Áñez.
“Hubo una ligazón entre distintos organismos internacionales que querían impedir el proceso electoral que se llevaba adelante en Bolivia y terminar con el gobierno de Evo Morales”, completó el Ministro. Asimismo, reflexionó sobre un hecho que hace mucho tiempo que no se daba en América Latina, “que las fuerzas armadas nuevamente como actor político anunciando la terminación de un gobierno constitucional”, expresó.
Por eso, remarcó que se trataron “gobiernos de derecha apurando el Golpe contra Evo, la OEA apoyando y Trump felicitando”. En cuanto al cargamento que supuestamente el gobierno argentino habría enviado a Bolivia se trata de cartuchos de goma, gases lacrimógenos y granadas, entre otros. “Es un paquete de armamento o de sistema de armas que en general lo utilizan sistemas de seguridad”, explicó el funcionario.
Postura de Juntos por el Cambio
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, acusó a Macri de aportar material bélico “para que se pueda reprimir la protesta social para poder consolidar el Gobierno inconstitucional de Jeanine Áñez”. Desde Juntos por el Cambio, la única que salió a dar su versión de los hechos fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien señaló que enviaron gendarmes para resguardar a los argentinos que estaban en Bolivia.
Con información de www.elintransigente.com




Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"


Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”



Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"










