
Los Diputados de Schiaretti votaron en contra para obligar al gobierno a comprar vacunas Pfizer
POLÍTICA Diego BUTELER

El Frente de Todos bloqueó el jueves en la Cámara de Diputados el tratamiento de dos proyectos de ley para facilitar la llegada de vacunas de Pfizer al país. También se impidió tratar un pedido de informes sobre el Plan de Vacunación. Juntos por el Cambio pidió tratar las iniciativas en la sesión, pero no alcanzó la mayoría especial requerida y perdió la votación.
Entre los que se opusieron, estuvieron los cuatro diputados del schiarettismo: Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez.
Luego de las críticas en redes por su decisión, entendiendo que estas vacunas pueden aplicarse a niños con comorbilidades, el Bloque Córdoba Federal emitió un tuit.
“Es de público conocimiento que está a la firma del Gobierno nacional un DNU para adquirir vacunas que permitan inocular a los niños, niñas y adolescentes. Los diputados de Hacemos por Córdoba no hacemos política con la pandemia”, indicaron.
Los diputados Claudia Najul (UCR), Carmen Polledo (Pro) y Rubén Manzi (Coalición Cívica) pidieron un apartamiento del reglamento para incorporar los proyectos al temario, pero se necesitaban tres cuartos de los votos y el interbloque opositor reunió 112 a favor, mientras que los votos en contra fueron 122.
Además del oficialismo, rechazaron la propuesta de Juntos por el Cambio los misioneros Diego Sartori y Flavia Morales (Frente Renovador de la Concordia), el bonaerense Pablo Ansaloni (Unidad y Equidad Federal) y la neuquina Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino).
Uno de los proyectos, presentado por Najul, insta al Poder Ejecutivo a “realizar las gestiones necesarias” para adquirir vacunas de Pfizer “para ser utilizadas con prioridad en niños, niñas y adolescentes de 12 a 18 años con discapacidad, enfermedades oncológicas, fibrosis quística o enfermedades prevalentes”.
“Cuando se armó el Plan de Vacunación en Argentina no existía ninguna vacuna para este grupo, pero desde mayo tenemos dos, Pfizer y Moderna, que están autorizadas y se están usando en el mundo para este grupo”, planteó Najul, y advirtió que “hace un año y medio que están totalmente encerrados, que no acceden al mundo exterior, no ven la calle, la plaza, la escuela... es angustiante”.
DNU NACIONAL
El Gobierno nacional, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente, Alberto Fernández, pondría en marcha en los próximos días una modificación a la vigente Ley de Vacunas y permitirá la llegada al país de las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.
Fuente: La Voz del Interior






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho


