Gerardo Morales: “La elección en Jujuy me hizo pensar que puede haber un radical como candidato a presidente”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3Q6RP2P7IBHXVPY5YKQCRWCB5Y.jpg)

“Lo de ayer me hizo pensar, Facundo Manes y Martín Lousteau son potenciales candidatos a presidente, y sería un honor acompañarlos si así fuera; me hizo pensar que puede haber un radical como candidato a presidente”. De esta forma se expresó el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, tras los comicios provinciales que significaron el primer triunfo electoral de Juntos por el Cambio antes de las primarias del 12 de septiembre.
Del total de 2.356 mesas habilitadas y escrutadas el 98,39%, pasadas las 7 de hoy, la alianza que lidera Morales triunfaba con el 41,69% de los votos y aventajaba al Frente de Todos-PJ, que obtenía el 13,45%, mientras el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - FIT, se ubicaba en el tercer lugar con 7,53% sufragios. A continuación quedaban las listas del Frente Primero Jujuy (7,22%), Frente Todos por Jujuy (6,51%), VIA (Valores Ideas Acciones) 5,06% y Frente Unidad para la Victoria 5,36%, de acuerdo con el escrutinio provisorio a cargo de la empresa Simecom.
Este resultado electoral fue celebrado por el frente opositor, sobre todo por la UCR, en un contexto donde hay una puja interna por la definición de las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires y en el resto del país. Es por ello que ayer por la tarde viajaron a Jujuy tanto Lousteau como Manes, además del presidente de la UCR Bonaerense, Maximiliano Abad.
“El radicalismo tiene territorio y capacidad de gobernar, para lograr acuerdos”, aseguró Morales en diálogo con el periodista Luis Novaresio en Radio La Red. El gobernador, además, respondió las críticas de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, a la precandidatura de Manes en el territorio bonaerense.
“‘Lilita’ tiene que bajar un cambio con ser tan agresiva. La semana pasada elogió a Manes y ahora no le gusta; ella quiere ser prenda de unidad y la primera candidata en la provincia de buenos aires, creo que es una promesa que le hizo el PRO y no le cumplió, pero que no se la agarre con nosotros. Que se quede tranquila y se relaje un poco. Ella es muy oscilante”, afirmó Morales.
Y amplió: “Yo creo que en la provincia de Buenos Aires va a haber interna. Cambiemos se formó de una interna, no hay que cortarse las venas por eso, yo tengo la idea de que el radicalismo conforme un espacio que hable con distintos sectores, como Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, con distintos dirigentes para consolidar una alternativa en la provincia de Buenos Aires y que pueda arribar a un consenso con el PRO”.
Ayer, la ex diputada y líder de la Coalición Cívica sorprendió con duras críticas a Manes, y abrió un nuevo frente de conflicto en Juntos por el Cambio, en medio de la pelea interna. Carrió puso en duda que neurocientífico quiera la “unidad” del frente opositor, y lo acusó de aceptar la postulación para ser “presidente en dos años”.
En declaraciones al canal TN, enfatizó: “Quiere llegar en helicóptero a la Casa Rosada con una especie de mesianismo que no es cristiano”.
“Voy a hablar de Manes, que es un buen chico...parece, yo no sé. Una cosa es ser neurocientífico y otra es tener cultura”, recalcó la líder de la CC, que también analizó que “ir a una interna garantiza una lucha funcional al kirchnerismo”. “Hay gente que quiere llegar a la Casa Rosada en helicóptero, gente que sin conocer la política quieren llegar a la Casa Rosada como una cuestión religiosa. Quieren que todos nos pongamos a disposición de ellos”, analizó Carrió.
En ese marco, lanzó una advertencia a sus socios de Juntos por el Cambio: “Si hay lucha, no voy a estar. No cuenten conmigo”. “Para mi es un sacrificio volver, pero si es por la unidad, voy a ir”, consideró sobre su posible candidatura a diputada nacional en Buenos Aires. Además, sobre el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, expresó: “Les puedo asegurar que no es él el que impide la unidad”.
Con información de www.infobae.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
