


La tan hablada y polémica Copa América 2021, al fin, dio inicio. Y es en Brasil donde se disputa el histórico certamen.El local se midió ante un diezmado Venezuela, y, como era de esperar, la "Verdeamarelha" fue muy superior su rival.Brasil ganó 3-0, pero pudo haber sido por más la diferencia, ya que manejó el juego en todos los espacios.A los 22 minutos abrió el marcador Marquinhos, de taco, a la salida de un tiro de esquina.
Todo, todo, todo, fue de los dirigidos por Tité. Aunque no mostró su mejor versión, manejó de principio a final el juego. La "Vinotinto" estuvo bien plantada, conociendo sus propias limitaciones ante una selección poblada de estrellas.
En el complemento, continuó la misma tendencia. Neymar, de penal, amplió la diferencia. Y a los 44, de pecho, Gabigol selló la goleada.Sin demasiada exigencia, Brasil ganó y dio el puntapié inicial a la Copa.
PREVIA
El seleccionado de Brasil, que encabeza con holgura las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Qatar 2022, debuta este domingo en la Copa América ante Venezuela, que presentó 11 casos (8 jugadores y 3 auxiliares) positivos de coronavirus entre los integrantes del plantel.
El partido, válido por el Grupo B, se juega en el Estadio Nacional Mané Garrincha, en la capital Brasilia, desde las 18, con el arbitraje del uruguayo Estéban Ostojich y televisación de TyC Sports, la TV Pública y DirecTV.
Brasil, dirigido por Tite y con Neymar como figura, atraviesa un notable momento con ventaja sobre sus principales rivales del continente, la Argentina de Lionel Messi y Uruguay de Luis Suárez y Edinson Cavani, habiendo ganado los seis cotejos que jugó en las Eliminatorias para Qatar 2022.
Brasil ganó la Copa América 2019 (venció en la final a Perú) y ahora se le brinda la chance de alcanzar su tercer bicampeonato (lo hizo en 1997/1999 y 2004/2007).
En la tabla histórica del certamen los brasileños son terceros, detrás de Argentina y Uruguay con 185 cotejos, 103 triunfos, 37 empates y 45 derrotas.
Venezuela, dirigido por el portugués José Peseiro, llega sin Salomón Rondón, su máximo goleador en la historia con 31 tantos en 83 juegos a causa de una lesión muscular y varios casos de coronavirus entre los cuales sobresale Tomás Rincón, del Torino italiano.
La "Vinotinto" que debió convocar de urgencia a 15 nuevos jugadores figura undécima en la tabla histórica de la Copa América con 66 juegos, 8 triunfos, 15 empates y 43 reveses.
Arbitro: Esteban Ostojich, de Uruguay.
Cancha: Estadio Nacional Mané Garrincha, de Brasilia.
Fuente: La Nueva Mañana





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”
