El músico Willy Crook sufrió un ACV y fue inducido a un coma farmacológico

ESPECTÁCULO Agencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
multimedia.normal.a1e2c64749a2d52b.77696c6c792063726f6f5f6e6f726d616c2e6a7067

El martes 8, el músico Eduardo Guillermo Pantano Crook, conocido como Willy Crook, sufrió un accidente cerebrovascular y desde entonces se encuentra en coma farmacológico. "Con profunda tristeza, pero sin perder las esperanzas, comunicamos que nuestro amado Willy Crook ha sufrido un ACV en el día de ayer. El último parte médico indica que fue trasladado de terapia intensiva a la unidad ACV especializada", informó Paula Alberti, su jefa de prensa, en Twitter.

Y agregó: "Sigue en coma farmacológico, respiración mecánica, toma de presión y estable, sin modificaciones en su cuadro en estas últimas 18 horas. Familia, amigos, músicos, colaboradores, fans, pedimos por su pronta recuperación. ¡Vamos Willy! Estamos junto a vos en nuestras oraciones y pensamientos positivos. Los mantendremos informados".

Crook, de 55 años, es guitarrista, saxofonista, cantante y compositor. Entre los año 80 y 90 pasó por bandas importantes del rock nacional, como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, con quienes colaboró en los discos "Gulp!" y "Oktubre"; Riff, junto a Pappo, Los Fabulosos Cadillacs, Los Abuelos de la Nada y hasta compartió escenario con Charly García en 1993 en la estadio de Ferro.

Inició su carrera como solista en 1995, con el lanzamiento de, "Big Bombo Mamma", su primer álbum, al que le siguieron "Pirata" (1996), "Willy Crook & Funky Torinos" (1997), "Eco" (1998), "Vivo I" y "Vivo II" (1999), "Crük" (2000), "Versiones" (2000), "Fuego amigo" (2004), "X" (2016), "Lotophagy" (2019) y "Reworked" (2020).

También fue telonero de James Brown y David Bowie en sus visitas a la Argentina. 

Fuente: La Nueva Mañana

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto