
Rodríguez Larreta le contestó a Vizzotti: “Me parece muy importante que estemos todos obsesionados con vacunar lo más rápido posible”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, le contestó este jueves a la ministra de Salud Carla Vizzotti, que ayer le había pedido a la oposición que “baje la obsesión” con Pfizer en medio de la polémica generada por las declaraciones del director del fondo COVAX.
“Yo me siento obsesionado, obviamente. Cada vacuna que tengamos es una persona menos con riesgo de contagio, reduce el riesgo de contagio”, contestó.
Y agregó: “Me parece muy importante que todos estemos obsesionados con vacunar lo más rápido posible”.
Rodríguez Larreta anunció en el vacunatorio montado en Costa Salguero que a partir de mañana se podrán empadronar la población general, sin factores de riesgo, de entre 55 y 59 años. La idea es que la inscripción se amplíe a los mayores de 50 a partir del lunes, una vez que se confirme el ingreso de más dosis contra el coronavirus.
El mandatario aseguró además que le parece “una buena iniciativa” que funcionarios y directivos de laboratorios vayan al Congreso a informar cómo fue el programa de compra de vacunas, los contratos que avanzaron y los que no.
Esa propuesta opositora fue receptada por el oficialismo. Anoche, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó una resolución para convocar para el próximo martes a todos los empresarios que negocian vacunas con el gobierno argentino.
Juntos por el Cambio propuso además modificar la ley de vacunas y aceptar las condiciones exigidas el año pasado por Pfizer para poder avanzar en el contrato con el laboratorio norteamericano.
El miércoles por la mañana, en medio de una conferencia de prensa durante la cual rechazó los dichos de Santiago Cornejo -director de COVAX-, Vizzotti le pidió a la población y especialmente a la dirigencia opositora que “baje la tensión y la obsesión con Pfizer”.
“Argentina quiere comprar la vacuna de Pfizer y Pfizer quiere vender su vacuna a la Argentina y estamos trabajando en eso. (...) Es absolutamente falso que Argentina haya rechazado una vacuna. No nos van a correr un centímetro de nuestro trabajo”, señaló visiblemente afectada.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, escoltó esta mañana a Rodríguez Larreta. Especificó que en los últimos siete días pudieron imprimirle una aceleración a la campaña de vacunación contra el coronavirus a partir del arribo de dosis que fueron gestionadas por el gobierno nacional.
Con información de www.infobae.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
