

Es parte del programa provincial de urbanización y regularización dominial de barrios populares.
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Poder Ejecutivo, presidió este jueves a la tarde el acto de inicio formal del plan de obras de urbanización que se llevará a cabo en el barrio Los Artesanos, en el sudeste de la ciudad de Córdoba.
“Hoy estamos dando el puntapié inicial a la primera de las obras en este barrio de Los Artesanos y vamos a continuar así, en esta primera etapa, en nueve barrios más”, dijo el vicegobernador, al recordar la iniciativa de Juan Schiaretti de urbanizar todos los barrios de carácter popular.
“Esa decisión que ha tomado el gobernador requiere una inversión en toda esta ciudad de más de 2.500 millones de pesos y los primeros 200 millones son para este barrio”, añadió.
Mirá también
La salud del gobernador
Schiaretti continúa su recuperación en una sala común
Los trabajos en Los Artesanos contemplan la construcción de red vial y escorrentía superficial, y redes peatonal, cloacal, eléctrica (media y baja tensión) y alumbrado público. También se desarrollarán obras de mitigación y se prevé la instalación de equipamiento urbano y la ejecución de espacios verdes y parquización. Cabe destacar que la concreción de la red de agua potable estará a cargo de la Municipalidad de Córdoba.
“Pero esto no es fruto de la casualidad”, puntualizó Calvo, quien destacó el trabajo mancomunado entre la Provincia y la Ciudad: “Somos parte de un mismo equipo de gobierno. Muy rápido nos ponemos de acuerdo y llevar adelante la planificación de un trabajo en equipo nos permite hacer posible el sueño de cada una de las familias cordobesas que necesitan tener una transformación en el lugar donde viven. Así lo hicimos a lo largo de este tiempo”.
“Este modelo de gestión provincial ha puesto a esta ciudad capital y a esta provincia en un crisol de obras que han mejorado la infraestructura en todo el territorio”, concluyó el vicegobernador.
También estuvo presente la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, que destacó “el trabajo que han hecho los hombres y particularmente las mujeres de este barrio de mantenerse siempre unidos, organizados, siempre luchando para poder lograr mayor dignidad”.
Finalmente, el intendente Martín Llaryora dijo: “La llegada de las obras a sectores como Los Artesanos es la llegada de la justicia social, del amor y de la construcción de una sociedad más igualitaria”.
Participaron también del acto el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; la vicepresidenta del Poder Legislativo, Natalia de la Sota; y demás funcionarios provinciales y municipales.
Este plan de obras enmarca dentro de una política gubernamental coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
Es parte del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares (Ley 10738), que tiene por objeto contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias que habitan barrios populares de la provincia de Córdoba, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.
Fuente: Hoy Dia Cordoba




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)