
Qué dijo Patricia Bullrich sobre la vacunación de Mauricio Macri
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, salió a defender al ex mandatario, Mauricio Macri, quien se vacunó contra el coronavirus en Miami, Estados Unidos, pese a que había afirmado que no se iba a inocular hasta que "el último de los argentinos de riesgo" lo haga.
"No usó una vacuna de los argentinos, no se coló en la cola, no le sacó la vacuna a los mayores de 80 años. Hizo un viaje y bueno tuvo la oportunidad de vacunarse pero sin sacarle la vacuna a ningún argentino", afirmó la ex ministra de Seguridad en declaraciones televisivas.
En esa línea, Bullrich agregó: "Fue a un congreso invitado y ahí se vacunó, pero no le sacó una vacuna a ningún argentino. No se coló en la cola, como decía el presidente Alberto Fernández, no hizo vacunatorio VIP, usó un viaje para vacunarse. Esa vacuna que no usó Mauricio Macri la va a poder utilizar alguien aquí en Argentina".
"Lo que tiene que hacer el oficialismo es tener vacunas para que no se vayan a vacunar al exterior, en el caso de Macri fue a un congreso y se vacunó. Pero no sabe el presidente que más de 20 mil argentinos se han vacunado en el exterior porque acá en Argentina las vacunas que tenían que llegar no llegaron, no sabe el presidente que aún no ha explicado porqué la vacuna Pfizer no se compraron habiendo tenido la oportunidad de comprar a buen precio, no sabe que la Astrazeneca no llegó y la Sputnik tenemos una dosis y no sabemos si vamos a tener la segunda", comentó Bullrich en declaraciones a TN.
Asimismo, continuó: "En esta realidad, hay muchísimos argentinos que se han ido a vacunar afuera del país y muchos lamentablemente no, no han llegado a vacunarse y muchos han muerto, entonces, lo que tiene que hacer el gobierno en vez de pensar si Macri por ir a Miami aprovechó y se vacunó, sin usar una vacuna para un médico, médica o un mayor de 60-70 años, en vez de usar esa vacuna, lo que tiene que hacer el gobierno es comprar vacunas, vacunar a los argentinos, y además terminar de entender que con su política de encierro lo único que hizo fue debilitar la economía, la salud".
Con información de www.elintransigente.com






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina


Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

