
Juan Cabandié anunció la creación de un nuevo parque nacional en Córdoba
POLÍTICA




La provincia de Córdoba contará con una nueva área protegida, así lo anunció el titular de la cartera ambiental nacional, Juan Cabandié, desde la localidad de Miramar de Ansenuza, acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchu, la diputada nacional Gabriela Estévez, el secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto y el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrían Walker.
Durante el acto, Cabandié celebró el anuncio para la creación del parque nacional en esa localidad: “Hoy cerramos una semana con una alegría enorme, el presidente dijo en su discurso el 1 de marzo que teníamos como objetivo la creación de nuevas áreas protegidas”, y remarcó: “Poder tener este trabajo en conjunto entre la provincia y Nación nos da mucha felicidad”.
Cabandié destacó que “lo importante es proteger, conservar y sumar al sistema nacional de áreas protegidas más hectáreas para preservar la rica biodiversidad, y para pensar en las próximas generaciones ya que si no haríamos esto, tendríamos graves problemas”, y recordó: “Cuando vemos lo que sucede con las consecuencias del daño ambiental, que como sociedad lamentablemente venimos produciendo hace décadas y décadas en nuestro planeta”. El anuncio para la creación del parque nacional “da esperanza y alegría”, cerró el ministro de Ambiente de la Nación.
La creación del parque nacional Ansenuza contemplará gran diversidad faunística, con más de 450 especies, muchas de ellas se encuentran bajo diferentes categorías de amenaza. Se trata de un sitio de gran importancia para las aves playeras y migratorias, que lo habitan cada año, y es el ambiente de nidificación más importante para el flamenco austral.
Es un área natural con importantes servicios ecosistémicos ya que puede controlar inundaciones, reponer aguas subterráneas, retener sedimentos y nutrientes, depuración de aguas, regular del clima regional; es un sitio propenso para la polinización, control de plagas, dispersión de semillas, para ciclo de nutrientes, la producción y el sostenimiento de la biodiversidad.
Por otro lado, la creación del área protegida supone un gran potencial turístico para la zona con generación de empleo directa e indirecta a partir del parque nacional.
El paso del ministro por la provincia de Córdoba, se dio luego de haber visitado Entre Ríos, La Pampa y San Juan. Cabandié entregó equipamientos para fortalecer la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) y anunció inicios de obras con una inversión de $ 1131 millones destinados por Nación para la provincia. El funcionario nacional también visitó la localidad de Embalse Río Tercero, donde dio inicio al año lectivo de la Carrera de Guardaparques e inauguró las obras de refacción y puesta en valor del centro de formación de esa ciudad.
Gabriela Estévez, por su parte, consideró que el sábado fue “un día muy importante para las cordobesas y los cordobeses”. “Celebramos el anuncio del Ministro de Ambiente Juan Cabandié sobre la creación del Parque Nacional Ansenuza, que será el parque más importante de la Provincia y el tercero más grande de todo el país. De esta manera, el Gobierno Nacional está cumpliendo el compromiso asumido por el Presidente Alberto Fernández de crear nuevas áreas protegidas, una política fundamental para cuidar la casa común, que tendrá un impacto económico y ambiental más que positivo en la Provincia. Estamos muy felices”, agregó.
Fuente: Cba24n








Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

