




Exigen que se les informe el plan de vacunación y criterios epidemológicos de cierres focalizados de las clases presenciales
La dirigencia de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) solicitó hoy audiencia al Gobierno de Córdoba para exigir un plan de vacunación contra el coronavirus para el sector docente y conocer los criterios epidemiológicos que serán adoptados a la hora de establecer cierres focalizados de las clases presenciales, de acuerdo a lo sugerido por el Ministerio de Educación de la Nación.
Mediante una nota dirigida hoy al ministro de Salud, Diego Cardozo, el gremio solicitó información sobre el plan de vacunación provincial, en particular a los docentes, quienes, advirtió, "siguen dictado clases presenciales sin ningún tipo de cobertura".
"Solicitamos información acerca del modo en que avanzará el plan de vacunación en la provincia y, particularmente, los tiempos en que se va a vacunar a las compañeras y compañeros docentes que actualmente siguen dictando clases presenciales sin ningún tipo de cobertura", expresaron desde la UEPC.
El vocero de la UEPC, Oscar Frontroth, manifestó que el pedido pasa por la necesidad de que se "clarifique sobre los índices de incidencias de casos positivos para los cierres focalizados de las clases presenciales", dado que, dijo, "hay burbujas, aulas y escuelas cerradas".
La nota presentada finaliza expresando: “Es menester que dichos criterios sean expuestos públicamente y puestos a consideración de las comunidades educativas de la provincia”.
Fuente: Hoy Dia Cordoba



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/24PDOKERHZDEFPQHUU5SOTOLLA.jpg)

Solo el 29% de los universitarios argentinos terminan la carrera en el tiempo previsto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YTJLS4ZQ5GYRAH7XBRBD4GFQQ.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JBHSGMSVSRDBXLA24B7TQDXMYA.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYTNQKBJBNFILNGNHKPTUWWYGI.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/43DFNV6GCBACNAQ7SGZAH6YJ4M.jpg)
Emprendedoras en tecnología y educación: cómo romper el techo de cristal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ML62SVT5WZGJ5AEQGTAUW5XRCU.jpeg)

Carlos III hereda un Reino Unido con tensiones territoriales y menos influencia en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMERRO4BM5GTTECO64WD36ICT4.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5HWJNYLECZA2TPXHFFQJ52NB74.jpeg)










Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
