




Además, las delegaciones que participen tendrán que cumplir con un estricto aislamiento dentro de las instalaciones
A falta de 85 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, las autoridades japonesas informaron que los deportistas participantes deberán pasar por test diarios de Covid-19 durante la competición, que se llevará a cabo del 23 de julio al 8 de agosto.
Esta medida forma parte de la estrategia de prevención de contagios entre las delegaciones durante el certamen y se sumará a otras ya anunciadas como su aislamiento dentro de las instalaciones olímpicas y la restricción de sus movimientos, según consta en la segunda versión de la Guía para Atletas publicada ayer.
Otra de las nuevas medidas preventivas es la obligatoriedad para los deportistas, equipos técnicos y otros acompañantes de las delegaciones olímpicas de someterse a dos test del virus antes de viajar desde sus respectivos países hacia Japón, según informaron los organizadores en una nota conjunta con los comités Olímpico y Paralímpico internacionales.
Los deportistas no tendrán en principio que cumplir la cuarentena de 14 días actualmente requerida por el Gobierno japonés a todo viajero que venga del exterior, aunque deberán someterse a nuevos test a su llegada al país y posteriormente de forma diaria mientras dure su estancia.
Los participantes en los Juegos deberán remitir además un plan de actividades detallando todos sus movimientos previstos y atenerse al mismo, así como “minimizar el contacto” con otros atletas, según el manual, que también advierte de que incumplir estas directrices podría conllevar la descalificación.
Además, los deportistas y miembros de los equipos olímpicos únicamente podrán emplear los medios de transporte específicos habilitados por la organización, y no el transporte público, y solo podrán comer en instalaciones de sus alojamientos y en las sedes de competición y entrenamiento.
En cuanto a la vacunación, no será obligatoria para los atletas participantes en los Juegos, aunque el Comité Olímpico Internacional recomienda encarecidamente a las federaciones nacionales que promuevan la inoculación de sus deportistas y ha prometido apoyo logístico para los países que tengan dificultades para hacerse con el fármaco.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, mostró su “pleno apoyo” a estas las directrices anti-contagios para los deportistas, que fueron presentadas hoy por los organizadores de Tokio 2020 a ese órgano durante una reunión telemática.
Bach señaló además su “gran respeto hacia la diligencia de los japoneses para proteger a los ciudadanos” y afirmó que el movimiento olímpico “está dispuesto a tomar todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo” y “para que los japoneses se sientan seguros”, incidió durante su intervención por videoconferencia.
Fuente: Cba24n



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


