
“Son una mafia”: silencio sepulcral ante una contundente denuncia de Leopoldo Moreau
Dio una reveladora declaración sobre los jueces que se reunieron con Mauricio Macri.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, Leopoldo Moreau, fue letal al momento de hablar de los jueces que se reunieron con el ex presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. El diputado nacional aseguró “son una mafia” y nombró a letrados e intendentes que conformaron lo que denominaron “la comisión de seguridad de Boca”.
El legislador comenzó su descargo refiriéndose al Procurador General interino, Eduardo Casal, y su respaldo al fiscal general de Casación, Raúl Pleé, quien visitó al exmandatario en Olivos el 23 de marzo de 2018. “Casal hace 48 horas atrás frente a una demanda de explicaciones por parte de las comisiones de seguimiento de la procuración por la visita de Pleé a la quinta de Olivos, resolvió archivar las actuaciones en favor de Pleé”, indicó en C5N.
En ese sentido, Moreau aclaró que el Procurador dijo que el fiscal “le había explicado que había ido a Olivos con la expectativa de ser Procurador y lo citaron para explicarle” y añadió: “Casal dice entre otras cosas, esta explicación coincide con lo que decían los diarios de ese momento. También decían que Pleé dijo yo me quedo para ayudarlos”. Tras ello, apuntó contra ambos.
“La banda de los fiscales de Boca”
“Eso es inapelable, se quedaba para ayudarlo en la percusión política”, afirmó. En ese marco, el diputado denunció que Pleé “forma parte de lo que denominamos la banda de los fiscales de Boca”. De acuerdo a las palabras de Moreau, durante la gestión de Macri integraban la banda Pleé, Eduardo Taiano, Carlos Stornelli y Guillermo Montenegro (intendente de General Pueyrredón).
Tras ello, el diputado señaló que “esa banda era la que formaba parte del entramado que con la persecución política y el espionaje ilegal después transformaba eso en persecución judicial”. Por último, aseguró: “Pleé se quedó para sostener las causas. La jugada de ellos es sostener abiertas las causas para que siga el cuento y la persecución contra Cristina y para seguir erosionando a la fuerza política que está gobernando”.
Con información de www.elintransigente.com





El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei


El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”



Adorni le responde a Macri y marca límites: “El gabinete lo elige el Presidente”














