VÉLEZ NO ESTUVO A LA ALTURA Y CAYÓ SIN ATENUANTES ANTE LIGA DE QUITO
Jugó un gran primer tiempo, pero en el segundo no estuvo a la altura y no le alcanzó. Porque Vélez venía de un sabor amargo por la derrota en el debut contra Flamengo de Brasil y quería mostrar una mejor imagen contra Liga de Quito.
DEPORTES Omar EDEN

Pero a pesar de que empezó ganando, Liga tuvo a un gran Cristian Martínez Borja y le ganó por 3-1 en la altura ecuatoriana. Así, los de Mauricio Pellegrino sumaron su segunda derrota consecutiva y, con la victoria de Flamengo sobre Unión La Calera de Chile, empiezan a complicarse en la Copa Libertadores.
Un primer tiempo en el que el gran dominador fue el elenco de Liniers. Porque la visita se mostró muy paciente, incisiva en ataque y poniendo mano a mano a sus delanteros en cada oportunidad que tenía en frente. Pero, en los partidos de la altura, el equipo local no perdona. Con un excelente centro y un perfecto cabezazo de Cristian Martínez Borja, Liga comenzó ganando.
Sin embargo, el Fortín nunca se rindió. La visita merecía el empate y fue lo que consiguió sobre el final de la primera parte: Lucero se la bajó a Pablo Galdames en el área y el chileno remató cruzado para vencer el arco de Adrián Gabbarini. Un empate merecido.
Ya en el complemento, parecía que la tónica iba a seguir de la misma manera. Aunque lo que nadie esperaba es que otra vez apareciera Martínez Borja. El delantero sacó un remate tremendo desde afuera del área y la colocó al palo derecho de Lucas Hoyos. Una vez más, Liga se ponía en ventaja.
El segundo gol ecuatoriano desconcertó al Fortín, que empezó a estar impreciso. Y justamente fue lo que aprovechó el local. Porque, tras un rebote, Matías Zunino marcó el tercero.
En los minutos finales, Vélez intentó ir por un descuento que lo ponga en partido, pero nunca llegó. El Fortín jugó un gran primer tiempo donde mereció irse ganando, pero, entre el cansancio físico y la falta de respuestas futbolísticas, tuvo un segundo tiempo para el olvido y se quedó sin nada contra Liga de Quito.
Los de Pellegrino llegaron a su segunda derrota al hilo y tendrán que correr bastante de atrás si quieren tener alguna chance de clasificar a la próxima fase.
Fuente: Depo.com.ar




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

