
Agustín Rossi: «Es absolutamente irresponsable convocar a la sociedad a incumplir una norma»
«La población ha entendido en mensaje del presidente y está acompañando este esfuerzo», expresó.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, afirmó que «es absolutamente irresponsable convocar a la sociedad civil a incumplir una norma«, luego de que la oposición llame a desobediencia civil tras los anuncios restrictivos del presidente, Alberto Fernández. «Es un Decreto que tiene fuerza de Ley y las leyes están hechas para cumplirlas. Es antidemocrático incitar a los argentinos a una decisión de estas características», expresó.
Enojado con el comportamiento de Juntos por el Cambio, que movilizó a sus referentes a un cacerolazo, comentó: «Nos queda una reflexión para la oposición: lo único que quieren es poner palos en la rueda. Dicen que se quieren parecer a Europa, pero en ningún lugar del mundo se ve a la presidenta de la oposición haciendo un cacerolazo en la puerta de la casa del presidente de la Nación», comentó en diálogo con C5N.
Además, se mostró conforme con la cantidad de circulación de gente después de las 20, hora a la que inicia la medida: «La población ha entendido en mensaje del presidente y está acompañando este esfuerzo que se les está pidiendo a los ciudadanos del AMBA. Esto muestra lo acertado de la decisión del presidente, la sociedad argentina quiere cuidarse y está dispuesta acompañar las medidas aunque a veces resulten incomodas».
En este sentido, reveló cual será la función de las Fuerzas Armadas: «En primer lugar el presidente cuando hizo en anuncio dijo que las Fuerzas Armadas iban a brindar asistencia sanitaria y eso es lo que vamos a hacer. Lo que hicimos al principio de la pandemia cuando nos pedían asistencia los municipios distribuyendo comida en aquellos barrios necesitados. Hoy eso lo seguimos haciendo con menos intensidad».
Y agregó: «El presidente sabe que las Fuerzas Armadas tienen un ejercicio importante en materia de sanidad, tenemos 17 hospitales militares en todo el país, 3 en la ciudad y uno en el conurbano. Vamos a asistir a donde nos indiquen con nuestra logística durante el día, como todas las actividades, sin armas». Por último, concluyó reflexionando que «la rebeldía dicha por la derecha no significa igualdad y justicia, en general termina significando todo lo contrario»
Con información de www.infobae.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
