
Se cumple un paro de los trabajadores del sistema sanitario provincial
El paro resuelto por la Multisectorial de la Salud muestra un alto acatamiento en los hospitales provinciales
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ



Se concreta este jueves en Córdoba un paro de actividades en los hospitales provinciales convocado por la Multisectorial de la Salud, con el objetivo de rechazar la baja de más de 70 contratos en el área, y exigir mejoras salariales. La huelga de los trabajadores sanitarios será por 24 horas y con concurrencia a los lugares de trabajo, por lo que están garantizadas las guardias mínimas para pacientes en general, y atención para los casos de Covid-19, según informaron sus integrantes en la conferencia de prensa que brindaron el martes pasado.
En la oportunidad, el secretario Adjunto del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Durán, señaló que junto con el reclamo por los puestos de trabajo se suma una nueva convocatoria a la discusión salarial “que fundamenta y ratifican medidas de fuerza para llegar al paro del 8”. Fuerte acatamiento al paro en los hospitales provinciales
Sobre el paro, ATE destacó esta mañana “la contundencia de la medida de fuerza”. En tanto, los dirigentes de la Multisectorial de la Salud, que integra ATE junto a sindicatos y organizaciones profesionales, evaluaron de manera satisfactoria la medida de fuerza, y la contextualizaron en un comunicado de prensa en el “descontento que genera en los trabajadores de salud el aumento miserable que resolvió el Gobierno, haciendo más vil el magro salario, sumado al clima de persecución y terror que genera la política que lleva adelante el Ministerio de Salud, llegando al extremo de despedir, en plena pandemia, personal esencial y valioso en esta dura realidad (… )”.
La Multisectorial también explicó que “se escucha en las asambleas fuertes cuestionamientos a estas políticas insensibles y peligrosas, evaluando la continuidad del plan de lucha hasta alcanzar la reincorporación de los más de 100 trabajadores y trabajadoras despedidos”.
Los pasillos y salas de esperas vacíos que difundió ATE este jueves corresponden a los hospitales Córdoba, Neuropsiquiátrico y Misericordia.
Fuente: Hoy Dia Cordoba




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados


El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



